Viernes 17 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 17 de Octubre de 2025 y son las 17:46 - Jornadas de Gerontología y Geriatría / Espacio Político / Encuesta del Observatorio Vial de CECAITRA / Día de la Familia / El Lado "B" de la Ruta 2 / El Lefu se aleja en la tabla de posiciones / Lezama sumó la 2° medalla de plata en los Bonaerenses / El Lefu visita a Social de Pila hoy miércoles para ponerse al día / Lezama será sede de un encuentro de Gerontología y Geriatría / Primer torneo de pádel por la concientización sobre el Cáncer de Mama / Utilizá los contenedores para tus residuos domiciliarios / Lezama obtuvo la primera medalla en los Bonaerenses 2025 / Espacio ANSES / La columna del Dr. Celeste / Información de escuelas rurales / Octubre Rosa / El Lefu le ganó 3 a 2 a Independiente / Pila y Lezama podrían jugar el miércoles / Cursada en marcha: Avanza el dictado de la primera carrera universitaria de Lezama / Lezama en Mar del Plata: Hoy iniciamos una nueva etapa provincial de bonaerenses /

  • 22.8º

3 de enero de 2024

Aumentan 166% las multas en Provincia: Hasta $771 mil por exceso de velocidad

El sitio oficial de Infracciones BA, donde el gobierno publica el valor de las infracciones calculadas en determinadas cantidades de Unidad Fija (UF), informó que el valor pasará de $ 290,1 a $ 771, para este primer bimestre del año.

El 2024 comenzó con una larga lista de aumentos que repercuten en la vida cotidiana y esta vez, fue el turno para las multas de tránsito. El sitio oficial de Infracciones BA, donde el gobierno publica el valor de las infracciones calculadas en determinadas cantidades de Unidad Fija (UF), informó que el valor pasará de $ 290,1 a $ 771, para este primer bimestre del año.

Con este aumento del 166 por ciento, los conductores que circulen por la provincia de Buenos Aires a exceso de velocidad, sin licencia de conducir, sin Verificación Técnica Vehicular (VTV) o alcoholizados sufrirán multas de hasta $ 771.000, en tanto a quienes crucen con el semáforo en rojo serán multados con $ 231.300.

Cabe destacar, que el valor de cada UF equivale al precio por litro de nafta de mayor octanaje informado por el Automóvil Club Argentino de La Plata.

El exceso de velocidad, , implicará una multa de 115.650 pesos a 771.000 pesos; en tanto conducir con exceso de alcohol en sangre o por consumir estupefacientes, de 154.200 a 771.000 pesos.

El conductor que circule en contramano o por banquina, sufrirá multas de 154.200 a 771.000 pesos y quien conduzca con la licencia suspendida por ineptitud, multas de entre $ 115.650 y $ 385.500.

Quienes estacionen mal tendrán multas de entre 38,550 a 77.100; los que circulen exceso de ocupantes pagarán 115.650 a 385.500 pesos; mientras que el conductor que se niegue a mostrar la documentación exigida, recibirá una multa de entre 77.100 a 231.300 pesos.

A quien circule sin VTV se le aplicarán multas, cruce el semáforo en rojo o no use cinturón de seguridad, se le aplicarán multas de entre 77.100 a 231.300 pesos.

El automovilista que circule sin patente o sin seguro sufrirá multas de entre 38.550 a 77.100 pesos.

Pero para los bonaerenses los aumentos del 2024 comenzaron el viernes, cuando la legislatura de la provincia de Buenos Aires sancionó la Ley Impositiva que fue enviada por el gobernador Axel Kicillof. Uno de los ítems fue el Impuesto Inmobiliario, en el cual se establecieron topes progresivos de crecimiento del gravamen respecto del año anterior y se determinó una suba máxima del 200% para los incrementos de este año.

Lo aprobado también establece que el Impuesto Automotor (patentes) tendrá un incremento del 145% para los vehículos modelos 2013 a 2024 y el tope máximo para el incremento es del 270% para los autos de más alta gama.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!