Miércoles 22 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 22 de Octubre de 2025 y son las 23:00 - Espacio Político / Octubre Rosa / Cabalgata por los Caminos de Cobo / Juegos Bonaerenses / El Lefu ganó en Ranchos y se aseguró el primer puesto / Octubre Rosa / Primer torneo de pádel por la concientización sobre el cáncer de mama / Lezama en Bonaerenses / Jornadas de Gerontología y Geriatría / Espacio Político / Encuesta del Observatorio Vial de CECAITRA / Día de la Familia / El Lado "B" de la Ruta 2 / El Lefu se aleja en la tabla de posiciones / Lezama sumó la 2° medalla de plata en los Bonaerenses / El Lefu visita a Social de Pila hoy miércoles para ponerse al día / Lezama será sede de un encuentro de Gerontología y Geriatría / Primer torneo de pádel por la concientización sobre el Cáncer de Mama / Utilizá los contenedores para tus residuos domiciliarios / Lezama obtuvo la primera medalla en los Bonaerenses 2025 /

  • 22.8º

28 de diciembre de 2023

Circulan billetes "truchos" de dos mil pesos

Los billetes de $2.000 están en circulación desde el 22 de mayo pasado y su uso se está masificando. Ante eso, ya fueron detectados varios billetes falsos en la zona. Según indica el facebook de Canal 4 de Castelli, ya fueron detectados varios billetes falsos en comercios y empresas de esa ciudad.

Los billetes de $2.000 están en circulación desde el 22 de mayo pasado y su uso se está masificando. Ante eso, ya fueron detectados varios billetes falsos en la zona. Por ese motivo se vuelve clave aprender cómo chequear si son verdaderos o falsos.

Paso N° 1 para detectar billetes falsos de $2.000: tocarlo bien

El billete verdadero tiene zonas algo ásperas: por lo cual, si resulta demasiado suave o resbaladizo, hay que desconfiar.

Paso N° 2: inclinar el billete

Cuando inclinamos un billete auténtico de $2.000 -hacia adelante y atrás, hacia la derecha y la izquierda-, se nota un doble efecto en el símbolo que está arriba a la derecha: la tinta cambia de color del verde al azul, según el ángulo de incidencia de la luz, y se genera un efecto dinámico tridimensional que hace brillar al símbolo en distintas partes, dando sensación de relieve.

Paso N° 3: mirar a contraluz

También es importante elevar el billete y observarlo con luz detrás, ya sea solar o artificial. Esto permitirá verificar tres medidas de seguridad importantes: La primera es la marca de agua. En la parte más clara del billete, a trasluz, deben aparecer los retratos de Carrillo y Grierson. Se ve de ambos lados.

Paso N°4: mirar el billete bien de cerca

Los billetes verdaderos de $2.000 tienen palabras y números impresos en micro letras tan pequeñas que sólo pueden distinguirse con lupa o acercando el ojo al papel. Si no hay nitidez en estos elementos, lo más probable es que el ejemplar sea falso.

Paso N° 5: mirar bajo luz ultravioleta

Si persisten las dudas hay un método infalible. Exponer el billete a la luz ultravioleta para comprobar si ocurren algunos cambios:

-Las fibras de seguridad. Distribuidas al azar en el papel, unas pequeñas fibras invisibles se iluminan en azul y amarillo.

-El número único del billete. Aparece dos veces en el reverso. El vertical, sobre el borde izquierdo y en tinta roja, adquiere luminosidad roja. El horizontal, en el ángulo superior derecho y en tinta negra, se ilumina de amarillo.

info: Canal 4 Castelli

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!