Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 07:37 - El lunes 10 habrá asueto para el personal municipal / Renovación total / Renovamos el sistema de pago de tasas municipales / ¡Gracias Lezama Pádel Center! / Entrevista a Myriam Mongay / Espacio Literario / Harispe no seguirá en su cargo / Encuesta del Observatorio Vial de CECAITRA / Pedido de una mamá... / La columna del Dr. Celeste / Banca Abierta: Salud Mental / Acuerdo con la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA / Papi Fútbol 25/26 / Torta Rogel y Fiestas Patronales / Nuestra histórica Plaza de la Autonomía ya luce su nueva fuente / ¡Te invitamos a disfrutar de las Fiestas Patronales Cristo Rey 2025! / Octubre Rosa: Maratón de estudios preventivos en el Hospital Quijano / Licencias de conducir próximas a vencer / Llega la 6° Cabalgata por los Caminos de Cobo ? edición ?Los Robles? / Lezama firmó un acuerdo con la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA /

  • 22.8º

26 de diciembre de 2023

Encefalomielitis Equina

Ya son más de mil los brotes y hay caballos afectados en casi toda la provincia de Buenos Aires. En las últimas horas emitieron una nueva disposición para el traslado de caballos.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) ya registró más de mil brotes de Encefalomielitis Equina del Oeste en el país y hay caballos afectados en casi toda la provincia de Buenos Aires.

El tablero de seguimiento del organismo indica que, fueron detectados poco más de mil brotes, de los cuales 29 se diagnosticaron por laboratorio y 985 por diagnóstico clínico (caso presunto).

Según la Agencia DiB, en la provincia de Buenos Aires los brotes son 582 y alcanzan casi todo el territorio. También registran casos Chaco, Corrientes, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Formosa, Santiago del Estero, Río Negro, La Pampa, San Luis y Salta.

En este marco, el Senasa emitió una disposición en la que estableció que los equinos vacunados contra Encefalomielitis Equina del Este y del Oeste podrán movilizarse por todo el territorio nacional con su correspondiente constancia de vacunación vigente, mientras que ​los no vacunados podrán trasladarse dentro de la Provincia en la que estén o "hacia otras provincias que tengan la misma situación sanitaria"​

Desde el inicio de la emergencia se han distribuido más de 1.200.000 dosis de la vacuna y un laboratorio de producción nacional continúa elaborándola para atender la demanda en todo el territorio y alcanzar la cobertura total.

Esta enfermedad viral se transmite de las aves a los mosquitos, y éstos a su vez infectan a los equinos y seres humanos. El período de incubación de la enfermedad -es decir el tiempo que pasa desde la infección hasta que aparecen los signos clínicos- es de 5 a 14 días.

En los últimos días, el Ministerio de Salud de la Nación informó que se detectó un caso de Encefalitis Equina del Oeste en una persona de Santa Fe, tras más de dos décadas sin registros en el país. En esta línea, se recuerda la importancia del uso de repelentes tanto en los humanos como en los equinos para evitar la picadura del mosquito.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!