Lunes 14 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 14 de Julio de 2025 y son las 18:37 - Alerta por estafas con falsos censistas / El crecimiento de la EP 11 y un nuevo edificio que proyecta sus servicios educativos / Jornada de actualización del carnet de manipulación de alimentos / Pádel masculino / Festejos del Día de la Independencia / Cuartos de Final de la Liga de Chascomús / Entrega de Móviles Policiales / Alianza la Libertad Avanza y el PRO / Elecciones 2025: ¿Qué distritos definen la Quinta Sección? / Loteo privado / La Diócesis de Chascomús recaudó más de 28 millones de pesos en la Colecta Anual de Cáritas / Escritura en Mano / Feria de Emprendedores / Harispe recibe en Lezama a la ministra Estela Díaz / La nueva Plaza Marinacci / CECAITRA: La justicia ratificó el funcionamiento de los radares / Espacio ANSES / Fútbol Liguista / Juegos Bonaerenses: Se realizó la etapa local de padel femenino / Este 9 de Julio Lezama festeja la Independencia /

  • 22.8º

20 de diciembre de 2023

Programa Internacional de Prevención de adicciones

Durante su interinato al frente del ejecutivo local, el Profesor Diego Mongay recibió en el municipio al coordinador de Coaliciones Comunitarias Antidrogas de América (CADCA por su sigla en inglés) en Argentina, Sr. Esteban Wood.

Durante su interinato al frente del ejecutivo local, el Profesor Diego Mongay recibió en el municipio al coordinador de Coaliciones Comunitarias Antidrogas de América (CADCA por su sigla en inglés) en Argentina, Sr. Esteban Wood, con el objetivo de interiorizarse sobre las líneas de trabajo de esta organización internacional y dialogar sobre la posibilidad de desarrollar una nueva coalición en la ciudad de Lezama, a partir del año que viene. Del encuentro también participó Nazareth Borges, referente del Centro de Atención Integral de Primeras Infancias (CAI Lezama).

Según lo expresado por Wood, CADCA utiliza un proceso de planificación estratégica basado en la evidencia, que fomenta el desarrollo de coaliciones en los lugares seleccionados a través de la provisión de capacitación y asistencia técnica permanente, equipando a las comunidades locales con las herramientas necesarias para crear sociedades seguras, saludables y libres de drogas. La organización cuenta con el apoyo de la Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL por su sigla en inglés) del Departamento de Estado de los Estados Unidos.

Cabe destacar que desde el inicio de su trabajo internacional, CADCA ha ayudado a establecer más de trescientas coaliciones en veintiocho países de los cinco continentes. En Argentina, sólo las ciudades de Bahía Blanca y Chascomús han avanzado en este modelo de prevención comunitaria que conecta a múltiples sectores: gobierno, salud, educación, seguridad, juventud, cámaras empresariales, sociedades vecinales y organizaciones religiosas, entre otras, para cooperar entre sí y desarrollar planes, políticas y estrategias dirigidos a lograr reducciones en los índices del consumo de drogas en niños, niñas y adolescentes. 

En caso de prosperar las gestiones municipales, Lezama sería el tercer distrito en nuestro país en implementar este modelo internacional.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!