Lunes 15 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 15 de Septiembre de 2025 y son las 15:52 - Obras Provinciales para Lezama / Dengue: empiezan a vacunar a quienes no hayan transitado la enfermedad / Allanamiento en Lezama: Secuestran marihuana y una moto con numeración adulterada / El Lefu ganó 2 a 0 a El Salado que jugó parte del primer tiempo y todo el segundo con 10 / Sanidad Animal / Bombereando 2025 / "Nuestra campaña fue bastante austera" / "Camino de Felicitas" / Cómo funciona la Boleta Única Papel que debuta en la provincia en octubre / La columna del Dr. Celeste del miércoles 10 de septiembre / Manipulación Segura de Alimentos / El plan de reconversión lumínica en Lezama / Encuesta del Observatorio Vial de CECAITRA / Espacio ANSES / Espacios Verdes y Medio Ambiente / Fuerza Patria ganó las elecciones legislativas en Lezama, Pila, Dolores, Castelli y Ranchos / Teatro y muchas risas / Colonia para adultos mayores en el Club de Día / Charla con perspectiva de género y derechos humanos en la Escuela Secundaria de ?El Destino? / Destacada actuación del Coro municipal en el 23° encuentro coral de San Pedro /

  • 22.8º

20 de diciembre de 2023

Programa Internacional de Prevención de adicciones

Durante su interinato al frente del ejecutivo local, el Profesor Diego Mongay recibió en el municipio al coordinador de Coaliciones Comunitarias Antidrogas de América (CADCA por su sigla en inglés) en Argentina, Sr. Esteban Wood.

Durante su interinato al frente del ejecutivo local, el Profesor Diego Mongay recibió en el municipio al coordinador de Coaliciones Comunitarias Antidrogas de América (CADCA por su sigla en inglés) en Argentina, Sr. Esteban Wood, con el objetivo de interiorizarse sobre las líneas de trabajo de esta organización internacional y dialogar sobre la posibilidad de desarrollar una nueva coalición en la ciudad de Lezama, a partir del año que viene. Del encuentro también participó Nazareth Borges, referente del Centro de Atención Integral de Primeras Infancias (CAI Lezama).

Según lo expresado por Wood, CADCA utiliza un proceso de planificación estratégica basado en la evidencia, que fomenta el desarrollo de coaliciones en los lugares seleccionados a través de la provisión de capacitación y asistencia técnica permanente, equipando a las comunidades locales con las herramientas necesarias para crear sociedades seguras, saludables y libres de drogas. La organización cuenta con el apoyo de la Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL por su sigla en inglés) del Departamento de Estado de los Estados Unidos.

Cabe destacar que desde el inicio de su trabajo internacional, CADCA ha ayudado a establecer más de trescientas coaliciones en veintiocho países de los cinco continentes. En Argentina, sólo las ciudades de Bahía Blanca y Chascomús han avanzado en este modelo de prevención comunitaria que conecta a múltiples sectores: gobierno, salud, educación, seguridad, juventud, cámaras empresariales, sociedades vecinales y organizaciones religiosas, entre otras, para cooperar entre sí y desarrollar planes, políticas y estrategias dirigidos a lograr reducciones en los índices del consumo de drogas en niños, niñas y adolescentes. 

En caso de prosperar las gestiones municipales, Lezama sería el tercer distrito en nuestro país en implementar este modelo internacional.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!