Domingo 11 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 11 de Mayo de 2025 y son las 14:56 - Entrevista a Lucas Iturri / Café Literario / El 55% de los chicos de tercer grado no alcanza el nivel esperado de lectura / Dolores: 18 Kilates y Ángela Leiva estarán en la fiesta de la torta argentina / Alerta por estafas / Juegos Bonaerenses 2025 / Dia de la Virgen de Luján / Espacio UATRE / Tes hombres fueron aprehendidos por circular con un vehiculo robado / La Columna del Dr. Celeste del miércoles 7 de mayo / Charla informativa sobre programas de empleo / Plan de escrituración del Instituto de la Vivienda: Se abre Registro de Oposición / Envión de visita: El grupo de Lezama recibió a sus pares de Villa Argüello / Espacio ANSES / Atención comerciantes: se brinda una charla informativa sobre programas de empleo / ¿Quién para a "Las Loras"? / El Lefu venció a Belgrano y sigue siendo el único escolta / Maniobra de Heimlich / Se rindió homenaje al doctor Quijano en la inauguración de los consultorios externos / Hantavirus /

  • 22.8º

24 de noviembre de 2023

Provincia toma las “Pruebas Escolares” a estudiantes de escuelas primarias

Se trata de evaluaciones que buscan relevar información para mejorar la enseñanza y los aprendizajes en matemática y prácticas del lenguaje.

El Gobierno bonaerense comenzó a realizar este jueves en escuelas primarias las “Pruebas Escolares”, una serie de evaluaciones que busca relevar información para tomar decisiones de enseñanza y mejorar los aprendizajes en matemática y prácticas del lenguaje.

Las pruebas se realizan a estudiantes de Tercero, Cuarto y Sexto año de las escuelas primarias de la provincia de Buenos Aires. Las mismas comenzaron hoy y se tomarán hasta el próximo 1 de diciembre. “El objetivo es relevar información que permita tomar decisiones a nivel institucional y del sistema educativo provincial para la mejora de la enseñanza y los aprendizajes en Matemática y Prácticas del Lenguaje”, informó la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense.

Esta iniciativa comenzó en 2022. Para atravesar esta instancia, las y los niños trabajaron en el año con temas centrales de Matemática y leyeron, debatieron y escribieron sobre cuentos que recibieron para ir armando su biblioteca personal. Esta es la segunda evaluación en lo que va del ciclo lectivo.

“Las Pruebas representan un gran desafío para las y los docentes, para los equipos directivos y de Inspección, pero sobre todo para las y los estudiantes”, señalaron desde la cartera educativa.

Y agregaron; “A través de la corrección y la sistematización de los resultados, que serán analizados por equipos escolares y de nivel central, la Dirección General de Cultura y Educación diseñará estrategias superadoras para incentivar tanto la enseñanza como los aprendizajes”.

En esta línea, a lo largo de 2023 se generaron numerosos documentos didácticos y de orientación para las y los docentes -disponibles en la plataforma Continuemos estudiando- y se entregaron más de 3.000.000 de libros de estudio, cuadernillos y obras literarias que se sumaron a las distribuidas por el Ministerio de Educación de la Nación.

Los cuentos repartidos en julio pasado fueron “Hansel y Gretel” y “Aladino y la Lámpara maravillosa”, mientras que en esta oportunidad se trabaja con las publicaciones “Irulana y el Ogronte”, “Historias del piojo” y “El narrador de historias”. (DIB)

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!