Viernes 19 de Septiembre de 2025

Hoy es Viernes 19 de Septiembre de 2025 y son las 14:52 - El nacimiento del Lefu / 12° Sesión Ordinaria del HCD - parte 2 / 12° Sesión Ordinaria del HCD - parte 1 / Futsal sub 18 a Mar del Plata / Espacio ANSES / El Lefu y Belgrano se pusieron al día / Día de la Primavera en Lezama / Sesiona el Concejo Deliberante / La columna del Dr. Celeste del miércoles 17 de septiembre / Jornada de evaluación de riesgos del arbolado / Intensa actividad en los Juegos Bonaerenses / Nuevo ciclo de charlas gratuitas / Hasta el 18 de septiembre podés inscribirte en la primera carrera universitaria que se dictará en Lezama / Lezama a Mar del Plata en Fútbol Tenis y Atletismo PCD / Boca Vóley en Lezama / Lezama recibe la primavera / Lezama participó en el Encuentro Provincial de Discapacidad / Exitosa jornada del "Bombereando" / Pamela Ferreyra secretaria de seguridad / Obras Provinciales para Lezama /

  • 22.8º

24 de noviembre de 2023

Jornada de recolección de envases vacíos de agroquímicos

El próximo jueves 30 de noviembre, se realizará en Lezama una jornada de Recolección de envases vacíos y concientización, en la sede de la Sociedad Rural de Lezama, calle Valentín Entessano 1899, desde las 8:00 hasta las 14 horas.

Esta jornada es una acción conjunta entre la Dirección de Producción y Empleo dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social y la organización Campo Limpio, con el objetivo de fomentar prácticas responsables en el uso de agroquímicos, en conformidad con la Ley N°27.279.

Los envases deben ser presentados limpios mediante un triple lavado o limpieza a presión, con perforaciones en su base para su desactivación, recordamos que al manipular bidones de agroquímicos, se deben emplear elementos de protección personal como guantes, máscaras, gafas y delantales.

Las campañas de recuperación se llevan a cabo de manera periódica para asegurar que la gestión integral de los envases vacíos se realice de manera que no comprometa la salud de las personas, animales o el medio ambiente. Esto implica evitar que el material recuperado de envases que hayan contenido fitosanitarios sea utilizado en actividades que puedan ser riesgosas.

En este sentido, la entidad se encarga de la gestión de los envases vacíos de agroquímicos, recibiendo y disponiéndolos adecuadamente con la autorización del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS).

Todo el proceso, desde la recolección hasta la disposición final para el reciclaje, es completamente gratuito para el productor.

A través de este programa, se ha logrado reciclar una cantidad significativa de toneladas de plástico los cuales podrían haber sido enterrados, quemados, abandonados o reutilizados de manera inadecuada.

Registrate y obtené más información en el siguiente enlace: https://www.campolimpio.org.ar/

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!