Lunes 3 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 3 de Noviembre de 2025 y son las 22:02 - Licencias de conducir próximas a vencer / Llega la 6° Cabalgata por los Caminos de Cobo ? edición ?Los Robles? / Lezama firmó un acuerdo con la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA / Fiestas Patronales / Espacio ANSES / Reconocen a Valentina Funes / Cultura reconoció a sus representantes de los Juegos Bonaerenses 2025 / ISFDyT N° 215 / Sesiona el Concejo Deliberante / Centro de Formación Profesional Nº 401 / La actualidad de La Liga / La columna del Dr. Celeste / Exitoso primer torneo de pádel por el Octubre Rosa / Se realizaron tareas de pintura en distintas dependencias del hospital / Hablamos de Huerta / Elecciones 2025 / En Lezama ganó LLA / 200 Lezamenses obtuvieron su licencia de conducir luego de pasar por la Escuela Municipal de Educación Vial / Capacitación presencial: grooming, pornografía infantil y delitos conexos a la trata de personas / Vuelve la Fiesta del Balsero /

  • 22.8º

24 de noviembre de 2023

Jornada de recolección de envases vacíos de agroquímicos

El próximo jueves 30 de noviembre, se realizará en Lezama una jornada de Recolección de envases vacíos y concientización, en la sede de la Sociedad Rural de Lezama, calle Valentín Entessano 1899, desde las 8:00 hasta las 14 horas.

Esta jornada es una acción conjunta entre la Dirección de Producción y Empleo dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social y la organización Campo Limpio, con el objetivo de fomentar prácticas responsables en el uso de agroquímicos, en conformidad con la Ley N°27.279.

Los envases deben ser presentados limpios mediante un triple lavado o limpieza a presión, con perforaciones en su base para su desactivación, recordamos que al manipular bidones de agroquímicos, se deben emplear elementos de protección personal como guantes, máscaras, gafas y delantales.

Las campañas de recuperación se llevan a cabo de manera periódica para asegurar que la gestión integral de los envases vacíos se realice de manera que no comprometa la salud de las personas, animales o el medio ambiente. Esto implica evitar que el material recuperado de envases que hayan contenido fitosanitarios sea utilizado en actividades que puedan ser riesgosas.

En este sentido, la entidad se encarga de la gestión de los envases vacíos de agroquímicos, recibiendo y disponiéndolos adecuadamente con la autorización del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS).

Todo el proceso, desde la recolección hasta la disposición final para el reciclaje, es completamente gratuito para el productor.

A través de este programa, se ha logrado reciclar una cantidad significativa de toneladas de plástico los cuales podrían haber sido enterrados, quemados, abandonados o reutilizados de manera inadecuada.

Registrate y obtené más información en el siguiente enlace: https://www.campolimpio.org.ar/

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!