Miércoles 9 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 9 de Julio de 2025 y son las 06:42 - CECAITRA: La justicia ratificó el funcionamiento de los radares / Espacio ANSES / Fútbol Liguista / Juegos Bonaerenses: Se realizó la etapa local de padel femenino / Este 9 de Julio Lezama festeja la Independencia / Nuevos pases a la Etapa Regional de Bonaerenses / El Tero Futsal tiene nuevo coordinador / Gran cierre de la etapa local de cultura / "Por ahora el acuerdo sería con el PRO" / Colecta Solidaria / Agradecimiento al personal de AUBASA / Se definió la etapa local de Fútsal y Fútbol 5 / Cultura: Primera jornada de la etapa municipal / Sesionó el Concejo Deliberante / Festejos del 9 de Julio / Monóxido de Carbono / Separación de Residuos / Hoy sesiona el HCD / Harispe habló sobre el manejo de las compuertas / Valentina Funes corrió en Entre Ríos /

  • 22.8º

25 de octubre de 2023

“Pronunciar la palabra cáncer ya duele”

La 6° jornada de Concientización sobre el Cáncer de Mama reunió a especialistas, pacientes y público en un diálogo con todas las voces.

En el Día Internacional de la lucha contra el Cáncer de Mama la Secretaría de Salud del municipio llevó a cabo, en el Complejo Cultural GSM, una charla informativa que contó con la participación de las profesionales Dra. Micaela Chiaramondia (mastóloga), Lic. Karina Zabaleta (psicooncóloga) y la Lic. Ariana Córdoba (terapista ocupacional).

Cada una realizó un relato referido al tratamiento de la patología a través de su área, con la descripción del proceso que atraviesa una mujer con cáncer de mama. “Pronunciar la palabra cáncer ya duele”, sintetizó la psicóloga Karina Zabaleta, resumiendo el inicio de la terapia con sus pacientes de Breast Clínica de la Mama, donde comparte el staff profesional con la Dra. Chiaramondia.

PARA TENER EN CUENTA

De acuerdo a la estadística 1 de cada 8 mujeres va a atravesar cáncer de mama en algún momento de su vida adulta.

Ser mujer y cumplir años es el principal factor. Luego: tener una menarca temprana y una menopausia tardía, antecedentes familiares de cáncer de mama u ovario, tener sobrepeso y una vida sedentaria en la menopausia, tomar alcohol y no mantenerse físicamente activa.

En Argentina es el cáncer de mayor incidencia en mujeres, con 19 mil casos nuevos por año.

Debido a las campañas, la tasa de mortalidad por cáncer de mama ha bajado en los últimos años de 26.6 por cada 100.000 mujeres en 1999 a 19.1 por cada 100.000 mujeres en 2020.

Esta es la razón principal por la que las mujeres deben realizarse periódicamente el auto examen mamario y controles médicos como mamografía y ecografía mamaria.

La detección precoz a fin de mejorar el pronóstico y la supervivencia de los casos de cáncer de mama sigue siendo la piedra angular de la lucha contra esta enfermedad.

El encuentro contó con la invaluable participación de vecinas de nuestra localidad que atravesaron la enfermedad y hoy, ya recuperadas, pudieron compartir su vivencia con el auditorio. A través de su relato se pudo apreciar la importancia de muchos factores que ayudan a sanar: descubrir a tiempo el tumor, hacer rápidamente una consulta médica, contar con el acompañamiento familiar, recibir el tratamiento adecuado y transitarlo paso a paso, entendiendo que se trata de un proceso donde se recorre un día a la vez.

Hacia el cierre hubo un ida y vuelta con el público y el Dr. Fernando Celeste, titular de la Secretaría de Salud local, agradeció a todas su participación y les entregó un presente. La premisa del #OctubreRosa es conocer más acerca del cáncer de mama para poder prevenir. Si aún no lo hiciste sacá hoy mismo un turno para control médico y realizá el auto examen de tus mamas. 

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!