Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 17:10 - Lezama recibe la primavera / Lezama participó en el Encuentro Provincial de Discapacidad / Exitosa jornada del "Bombereando" / Pamela Ferreyra secretaria de seguridad / Obras Provinciales para Lezama / Dengue: empiezan a vacunar a quienes no hayan transitado la enfermedad / Allanamiento en Lezama: Secuestran marihuana y una moto con numeración adulterada / El Lefu ganó 2 a 0 a El Salado que jugó parte del primer tiempo y todo el segundo con 10 / Sanidad Animal / Bombereando 2025 / "Nuestra campaña fue bastante austera" / "Camino de Felicitas" / Cómo funciona la Boleta Única Papel que debuta en la provincia en octubre / La columna del Dr. Celeste del miércoles 10 de septiembre / Manipulación Segura de Alimentos / El plan de reconversión lumínica en Lezama / Encuesta del Observatorio Vial de CECAITRA / Espacio ANSES / Espacios Verdes y Medio Ambiente / Fuerza Patria ganó las elecciones legislativas en Lezama, Pila, Dolores, Castelli y Ranchos /

  • 22.8º

13 de octubre de 2023

La Provincia inició la primera obra pública con perspectiva de género

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense dio inicio a la primera obra con perspectiva de género, al comenzar la construcción de un Centro de Primera Infancia en el municipio de Lezama.

El nuevo edificio de 1175 metros cuadrados contará con tres sectores generales, áreas administrativas y de servicios, aulas y Salón de Usos Múltiples (SUM).

La obra pública con perspectiva de género es una iniciativa que parte del trabajo en conjunto entre los Ministerios de Infraestructura y el de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, que apunta a garantizar la participación femenina en todas las instancias de la misma.

En ese sentido, Mariana Segura, directora del área de Unidad de Políticas de Género y Diversidad del Ministerio de Infraestructura, destacó “la voluntad absoluta de incorporar mujeres trabajadoras a la construcción. Hoy en la obra pública hay un índice de participación de aproximadamente 3,50%. Esperamos en los próximos cuatro años llegar a la paridad absoluta”.

Por su parte, Lidia Fernández, subsecretaria de Políticas Transversales de Género del Ministerio de Mujeres, expresó: “El presupuesto con perspectiva de género tiene que ver con identificar qué iniciativas, programas y obras se hacen en todos los organismos y ver cuáles tienen incidencia y pueden impactar en acortar la brecha de desigualdad entre varones y mujeres”.

Cabe destacar que el gobierno bonaerense ahora identifica con un sello a aquellas obras que son abordadas con perspectiva de género.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!