Domingo 16 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 16 de Noviembre de 2025 y son las 02:31 - El Club Cobo anuncia la entrega de los premios "Schmidt" y "Nini Codazza" / El presidente del Lefu disconforme con la Liga / El municipio cedió una parcela para la expansión de un laboratorio / Espacio Literario / Ya tiene rival el Lefu / Campaña de "descacharreo" / Evento solidario por Milo en el Teatro Brazzola / Como serán los cruces del Lefu en todas las categorías / El camino de La Horqueta con la traza reducida por la crecida de las aguas / Nueva imagen de Stella Maris, "La Virgen de la Laguna" / Tradicionalistas de Lezama se lucieron en el desfile del ?Día de la Tradición? en Chascomús / Cabalgata en Suspenso / Actualidad Liguista / APAPEL tendrá su propia proveeduría en su huerta / Espacio ANSES / Foro de intendentes / Legislatura: buscan bloquear las apuestas online en las escuelas bonaerenses / Gran campaña del Lefu en la primera parte del torneo / Campaña de socios y actualización de socios existentes / Azul Monges, concejal de Unión por la Patria /

  • 22.8º

13 de octubre de 2023

La Provincia inició la primera obra pública con perspectiva de género

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense dio inicio a la primera obra con perspectiva de género, al comenzar la construcción de un Centro de Primera Infancia en el municipio de Lezama.

El nuevo edificio de 1175 metros cuadrados contará con tres sectores generales, áreas administrativas y de servicios, aulas y Salón de Usos Múltiples (SUM).

La obra pública con perspectiva de género es una iniciativa que parte del trabajo en conjunto entre los Ministerios de Infraestructura y el de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, que apunta a garantizar la participación femenina en todas las instancias de la misma.

En ese sentido, Mariana Segura, directora del área de Unidad de Políticas de Género y Diversidad del Ministerio de Infraestructura, destacó “la voluntad absoluta de incorporar mujeres trabajadoras a la construcción. Hoy en la obra pública hay un índice de participación de aproximadamente 3,50%. Esperamos en los próximos cuatro años llegar a la paridad absoluta”.

Por su parte, Lidia Fernández, subsecretaria de Políticas Transversales de Género del Ministerio de Mujeres, expresó: “El presupuesto con perspectiva de género tiene que ver con identificar qué iniciativas, programas y obras se hacen en todos los organismos y ver cuáles tienen incidencia y pueden impactar en acortar la brecha de desigualdad entre varones y mujeres”.

Cabe destacar que el gobierno bonaerense ahora identifica con un sello a aquellas obras que son abordadas con perspectiva de género.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!