Jueves 6 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 6 de Noviembre de 2025 y son las 17:26 - Harispe no seguirá en su cargo / Encuesta del Observatorio Vial de CECAITRA / Pedido de una mamá... / La columna del Dr. Celeste / Banca Abierta: Salud Mental / Acuerdo con la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA / Papi Fútbol 25/26 / Torta Rogel y Fiestas Patronales / Nuestra histórica Plaza de la Autonomía ya luce su nueva fuente / ¡Te invitamos a disfrutar de las Fiestas Patronales Cristo Rey 2025! / Octubre Rosa: Maratón de estudios preventivos en el Hospital Quijano / Licencias de conducir próximas a vencer / Llega la 6° Cabalgata por los Caminos de Cobo ? edición ?Los Robles? / Lezama firmó un acuerdo con la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA / Fiestas Patronales / Espacio ANSES / Reconocen a Valentina Funes / Cultura reconoció a sus representantes de los Juegos Bonaerenses 2025 / ISFDyT N° 215 / Sesiona el Concejo Deliberante /

  • 22.8º

6 de octubre de 2023

Inscribir tu casa como Bien de Familia ahora es más fácil y rápido

El Municipio y la Dirección Provincial del Registro de la Propiedad trabajan en conjunto para agilizar un trámite que antes llevaba años, y ahora es posible realizar en un par de semanas.

El Código Civil y Comercial te permite proteger tu vivienda ante la posibilidad de que alguien quiera cobrarse una deuda mediante la venta de tu casa. Este derecho, que antes se llamaba “bien de familia”, ahora se llama afectación a protección de la vivienda. Se tramita sin costo y de forma digital. El proceso está a cargo de la Secretaría de Hacienda y Gobierno y de la Oficina de Catastro del municipio

DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA PROCEDER A LA AFECTACIÓN:

Para iniciar el trámite de afectación al Régimen de Protección de la Vivienda, el titular del inmueble debe concurrir a la Municipalidad con la siguiente documentación:

Título o títulos de propiedad (original/es y fotocopia/s).

Documento de identidad del o de los titulares de dominio (original/es y fotocopia/s).

Copia de documento de identidad de beneficiarios.

Constancia de CUIT, CUIL o CDI.

Documento que acredite el vínculo entre titular y beneficiarios (original/es y fotocopia/s).

Poderes para afectar (en caso de existir).

En caso que el bien inmueble se encuentre hipotecado, también deberá acompañar un Certificado de Resguardo librado por la entidad crediticia donde conste que la escritura se encuentra en depósito ante esa organización y copia certificada de la escritura que instrumenta la hipoteca (por la entidad crediticia).

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!