Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 03:02 - El 55% de los chicos de tercer grado no alcanza el nivel esperado de lectura / Dolores: 18 Kilates y Ángela Leiva estarán en la fiesta de la torta argentina / Alerta por estafas / Juegos Bonaerenses 2025 / Dia de la Virgen de Luján / Espacio UATRE / Tes hombres fueron aprehendidos por circular con un vehiculo robado / La Columna del Dr. Celeste del miércoles 7 de mayo / Charla informativa sobre programas de empleo / Plan de escrituración del Instituto de la Vivienda: Se abre Registro de Oposición / Envión de visita: El grupo de Lezama recibió a sus pares de Villa Argüello / Espacio ANSES / Atención comerciantes: se brinda una charla informativa sobre programas de empleo / ¿Quién para a "Las Loras"? / El Lefu venció a Belgrano y sigue siendo el único escolta / Maniobra de Heimlich / Se rindió homenaje al doctor Quijano en la inauguración de los consultorios externos / Hantavirus / Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo / Fútbol liguista: Las Loras imparables /

  • 22.8º

21 de septiembre de 2023

Provincia lanzó una red de diagnóstico por imagen y segundas opiniones por teleconsulta

Se trata de medidas que buscan acercar especialidades a distintos puntos del territorio bonaerense a través de herramientas virtuales.

El gobernador Axel Kicillof y el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, presentaron una red provincial de diagnóstico por imágenes y un sistema de teleconsulta para segundas opiniones de medicina, con el fin de acercar la atención de especialidades a distintos puntos del territorio bonaerense.

Kreplak detalló que el sistema de teleconsulta con especialistas busca resolver demandas evitando la movilización de pacientes a grandes centros de salud ubicados en grandes centros urbanos y detalló que “más de 100 profesionales ya están disponibles para garantizar la atención” en distintas disciplinas.

Entre los especialistas disponibles, el ministro señaló que ya hay habilitados en áreas como oncología, cuidados paliativos, consumos problemáticos, psiquiatría, infectología, cardiología, neurología, neumología y traumatología, entre otras. Asimismo, en distintas especialidades pediátricas.

“Esto está a partir de este momento disponible e invitamos a todos los municipios de la provincia de Buenos Aires a que comiencen a adherirse a esta plataforma y a que a partir de este momento cada uno de los ciudadanos y ciudadanas puedan tener un acceso a la salud más uniforme, más equitativo y de la máxima calidad”, señaló el ministro.

Asimismo, Kreplak anunció el desarrollo de la Red de Diagnóstico por Imágenes de la provincia de Buenos Aires. Se trata de “un sistema informático por el cual se pueden subir las imágenes generadas en cualquier territorio de la provincia a un sistema” para ser analizadas por “un equipo central”, con “los mejores especialistas en diagnóstico por imagen”, en cualquier momento del día.

El ministro señaló que la iniciativa cuenta también con especialistas renombrados para una segunda consulta. “Es una inversión muy grande que estamos llevando adelante y que seguimos haciendo con la incorporación de nuevos resonadores, tomógrafos, angiografos y mamógrafos”, señaló.  

Kicillof, por su parte, destacó el rol del Estado para llevar adelante estas medidas y dijo que las mismas buscan “integrar definitivamente el sistema de la de salud de la provincia”. “Cuando gastamos en salud sabemos que invertimos”, señaló. Y apuntó contra quienes “quieren recortar el gasto” para el sector. 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!