Sábado 23 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 23 de Agosto de 2025 y son las 17:42 - El domingo 24 se realizará la presentación de libro ?Bases de Agua? / Juegos Bonaerenses / Hoy se presenta Braian Simaldoni en Lezama / Espacio Político / Incidentes en la cancha de Independiente / Lezama presente en San Martín / Lezama ya es uno de los 50 municipios que trabaja con el Sistema Multiagencial de Seguridad / Se agotaron los pasajes para la Peregrinación a Luján / Elecciones 2025 / La columna del Dr. Celeste del miércoles 20 de agosto / Duatlón/Lefu: La versión de la municipalidad / Elecciones 2025 / Este miércoles Lezama pone en funcionamiento el sistema multiagencial de seguridad / Piden utilizar los contenedores para dejar las bolsas de basura / ?Los derechos de uno terminan donde comienzan los del otro?. / Elecciones 2025 / Alerta meteorológico y otros temas / Roban dos motos el mismo día / Formula Nacional / Comienza el Clausura de la Liga /

  • 22.8º

12 de julio de 2023

En alerta por triquinosis

El área de Zoonosis y Bromatología recuerda a la comunidad prevenir la triquinosis, una enfermedad parasitaria causada por el consumo de carne mal cocida y que contiene quistes (larvas o gusanos inmaduros) de Trichinella spiralis.

El área de Zoonosis y Bromatología recuerda a la comunidad prevenir la triquinosis, una enfermedad parasitaria causada por el consumo de carne mal cocida y que contiene quistes (larvas o gusanos inmaduros) de Trichinella spiralis. Este parásito puede encontrarse en la carne de animales como el cerdo, por eso es muy importante realizar el análisis correspondiente en el caso de la faena doméstica y exigir el rótulo habilitante del Senasa en el caso de productos comprados.

¿Cuáles son los síntomas de la triquinosis?

Generalmente, los síntomas comienzan con fiebre, dolor muscular, dolor e hinchazón alrededor de los ojos. También puede producirse sed, sudoración abundante, escalofríos, debilidad y cansancio.

¿Cómo se puede prevenir?

Para evitar contraer triquinosis es importante:

Consumir carne de cerdo y derivados frescos y bien cocidos (es decir, cocinándolos hasta que desaparezca el color rosado, la temperatura interna debe ser de 71 grados por al menos un minuto).

Realizar el análisis de una muestra del animal faenado en un laboratorio, antes de elaborar chacinados o embutidos para autoconsumo.

Por consultas o mayor información comunicarse con Zoonosis y Bromatología de la municipalidad a la línea de Whatsapp 2241 545443.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!