Martes 18 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 18 de Noviembre de 2025 y son las 01:03 - Centro de Formación Profesional 401 / Lezama compartió el viernes la 34° Estudiantina / Jugar cara a cara: La clave del tiempo compartido / Destacan el rápido accionar policial / Entrega de premios y muestra de autos / El Club Cobo anuncia la entrega de los premios "Schmidt" y "Nini Codazza" / El presidente del Lefu disconforme con la Liga / El municipio cedió una parcela para la expansión de un laboratorio / Espacio Literario / Ya tiene rival el Lefu / Campaña de "descacharreo" / Evento solidario por Milo en el Teatro Brazzola / Como serán los cruces del Lefu en todas las categorías / El camino de La Horqueta con la traza reducida por la crecida de las aguas / Nueva imagen de Stella Maris, "La Virgen de la Laguna" / Tradicionalistas de Lezama se lucieron en el desfile del ?Día de la Tradición? en Chascomús / Cabalgata en Suspenso / Actualidad Liguista / APAPEL tendrá su propia proveeduría en su huerta / Espacio ANSES /

  • 22.8º

6 de julio de 2023

Nuevo espacio de memoria en homenaje a Pedro Boloqui

En un cálido acto quedó inaugurado en el bulevar el memorial del máximo exponente local de la poesía sureña.

Recordando el aniversario del nacimiento de don Pedro Boloqui, acontecido el 30 de junio de 1908, el municipio a través de la Dirección de Cultura y Relaciones Institucionales, inauguró junto a los familiares un memorial en su honor, en la esquina del bulevar Raúl Alfonsín y Sargento Cabral.

Este espacio de recuerdo se erige como postal junto a un ejemplar de ombú, árbol emblemático de la pampa argentina, como símbolo de las tradiciones y costumbres de lo campero, siempre tan bien referenciado en las rimas de Boloqui. 

El acto inaugural tuvo lugar el viernes a la noche, en virtud de ser éste un monumento que se aprecia mejor iluminado, en presencia de autoridades, la familia y vecinos de la localidad. Sus hijos Ana María, Julio (Pitín) y Olga fueron los encargados de descubrir el memorial, un prisma triangular que reseña en cada lateral distintos datos de la vida y obra de Pedro Boloqui.

Su infancia en el campo lo hizo amar el entorno natural y observar las tareas rurales en detalle, lo que luego sería material de su obra, plasmada en cuatro libros: Viento arriba, De vuelta y media, Azulejos y Tropilla Sureña. Sus versos han trascendido la escritura, se han convertido en canto de artistas que honran la tradición y en rimas de los decidores gauchescos. Homenaje de toda la comunidad de Lezama a don Pedro Boloqui ¡

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!