22.8°C
Despejado
3 de julio de 2023
El pasado fin de semana se llevó a cabo la competencia con pilotos invitados en el autódromo Gabriel Appella de la ciudad de General Belgrano. Thiago Del Río se quedó con la victoria para la final con pilotos titulares, mientras que Ayrton Grassa se llevó la final de los pilotos invitados.
fuente: prensa limitada belgranense
El sábado se desarrollaron las dos pruebas de clasificación, en la de los pilotos titulares Thiago Del Río se quedó con la pole position; mientras que Ayrton Grassa fue el poleman para los invitados. Dada la cantidad de autos presentes en esta competencia también se tuvo que disputar una carrera complementaria con los pilotos que no entraron dentro de los 20 de la final luego de la clasificación y Raúl Molfesa se quedó con la pole position para esa competencia.
Ayer el espectáculo de “la Histórica” comenzaba con la Carrera Complementaria minutos antes del mediodía con 7 autos en pista. En la primera fila largaban Raúl Molfesa y Gonzalo Sanfilippo y ni bien se apagaba el semáforo rojo Molfesa tomaba las riendas de la competencia seguido muy de cerca por Sanfilippo, detrás de ellos se armaba un trencito muy entretenido formado por Patricio Lacoste, que largaba muy bien, Joaquín Fuentes, Gustavo Rodriguez y Lucas Algañaraz que se venía desde la última posición de largada. Cuando ya habían transcurrido algunas vueltas hacían un poco de diferencia Molfesa y Sanfilippo en la punta transformándose en un mano a mano, hasta que el piloto de Merlo podía dar cuenta del belgranense para agarrar el liderazgo de la competencia. Detrás había un tremendo avance de Algañaraz que continuaba superando autos y posicionándose en el clasificador. Promediando la carrera Molfesa iba a tener un fuera de pista que lo retrasaba en el clasificador y la punta de la carrera ya se transformaba en un paseo veloz para Sanfilippo; mientras Algañaraz lo podía superar a Lacoste y meterse segundo. Ya sobre el final la bandera a cuadros lo iba a encontrar a Gonzalos Sanfilippo como el ganador de la primera final complementaria del año; segundo Lucas Algañaraz; tercero Patricio Lacoste; cuarto Joaquín Fuentes; quinto Gustavo Rodriguez; sexto Raúl Molfesa y séptimo Rubén Kess.
Minutos antes de las 12,15 horas se venía la continuidad para La Carrera del Año de “La Histórica” con la Final para pilotos Titulares con los mejores 20 autos de la clasificación. Desde el inicio de la competencia Thiago Del Río se iba a adueñar de la punta seguido de cerca por Damián Villanueva, Raúl Grassa y algunos metros más atrás se metía Alejandro Irigoyen con Pedro Álvarez pegado, mientras que desde la mitad del pelotón Juan Urrtuy y Tomás Otegui avanzaban de a poco, mientras que había un gran avance de Claudio Bergara desde el puesto 13 y Rubén Manso desde la 15ta colocación. Al promediar la carrera se iba a producir el primera golpe de escena de la carrera ya que en el retome del interno se producía un toque entre Irigoyen y Álvarez (segundo y primero del campeonato hasta ese momento respectivamente) como consecuencia de esto había un trompo de Brunner que era embestido por el auto de Irigoyen abandonando el de Lezama y produciéndose la rotura de un neumático en el auto del piloto de Ranchos; esto producía el ingreso del auto de seguridad momento en el que aprovechaban tanto Álvarez como Irigoyen para pasar por boxes a reparar y cambiar goma perdiendo posiciones ambos en el clasificador. Cuando se reanudaba la carrera Del Río se afianzaba en la punta aprovechando la disputa permanente entre Villanueva y Grassa por la posición de escolta, mientras detrás continuaban en franco avance Bergara y Manso mientras que Urruty y Otegui se metían dentro de los cinco. Cuando ingresaban en la última vuelta de la competencia la punta ya era cosa juzgada para Del Río, pero el juego estaba abierto por el segundo lugar ya que Grassa lo buscaba incansablemente a Villanueva, esta lucha se iba a terminar en la última curva de la pista, en el sector de la horquilla cuando Grassa se la jugaba por afuera para intentar salir mejor a la recta, pero los autos se tocaban y se iban de pista y ambos protagonistas terminaban fuera de carrera tirados en la tierra arada, esta maniobra iba a provocar la exclusión de la competencia por parte del Comisario Deportivo de Raúl Grassa, y el retraso en el clasificador para Villanueva. Finalmente la bandera a cuadros lo iba a encontrar victorioso a Thiago Del Río, tomándose revancha de la primera fecha del año en donde ganó en pista pero fue excluido por técnica; segundo y la punta del campeonato para Juan Urruty; tercero Tomás Otegui; cuarto Claudio Bergara; quinto Rubén Manso; sexto Emilio Luciano; séptimo Jorge Coronas; octavo Juan Vassolo; noveno Santiago Papasidero; décimo Pedro Álvarez; undécimo Marcos Arroupe; duodécimo Damián Lacoste; luego a una vuelta del ganador arribaron decimotercero Damián Villanueva; decimocuarto Federico Teileche y decimoquinto Alejandro Irigoyen; luego fuera del 75% de la vuelta del ganador y sin sumar puntos quedaron Jordan Brunner; Ricardo Tantucci; Agustín Papanfur; Ignacio Griffes y excluido Raúl Grassa.
Ni bien pasadas las 16 horas se ponía en marcha la final para los Pilotos Invitados con 23 autos en pista. Ayrton Grassa, que largaba desde la pole, tomaba la punta de la competencia seguido muy de cerca por Lucas Bayala y Javier Funcia, y unos metros más atrás Gastón Billeres; había una gran largada de Hernán Del Río que desde la posición quince avanzaba hasta el séptimo puesto. Ya en la primera vuelta iba a ingresar el auto de seguridad ya que quedaban varios autos tirados en la salida de la curva dos entre los que se encontraban los de Maximiliano Odda, Germán Villano, Gabriel Appella y Leo Blanco. Cuando se reanudaba la competencia Grassa mantenía la punta seguido a los caños por Bayala, quien en el frenaje de la horquilla se la jugaba por afuera, pero un error de cálculo hacía que se montara con la goma delantera derecha sobre la trasera izquierda del auto de Ayrton, Bayala se iba al trompo perdiendo colocaciones y Grassa continuaba como líder. Detrás había un buen avance de Mauro Fonseca y Mauro Trivillin quienes lograban superar a Gastón Billeres y aprovechar el despiste de Funcia para ascender al segundo y tercer puesto respectivamente manteniendo una hermosa lucha entre estos dos experimentados pilotos hasta que la rotura del resorte del acelerador lo iba a retrasar a Trivillin; Marcelo Peña también ganaba posiciones de a poco y se metía adelante. La carrera iba a tener un par de neutralizaciones pero en los relanzamientos nadie iba a poder inquietar al líder Grassa. La bandera a cuadros lo encontraba a Ayrton Grassa nuevamente ganando una final para pilotos invitados; segundo Mauro Fonseca; tercero Gastón Billeres; cuarto Marcelo Peña; quinto Santiago Pozo; sexto Hernán Del Río; séptimo Mauro Trivillin; octavo Pedro Corvalan; noveno Marcos Arroupe; décimo Agustín Teileche; undécimo Alejo Taus; duocécimo José Anghern; decimotercero Luís Kolkowski; decimocuarto Lucas Bayala. Luego no entraban dentro del 75% de las vueltas del ganador y no sumaban puntos Waldemar Coronas, Javier Funcia, Gabriel Appella, Germán Villano, Leo Blanco y Maximiliano Odda.
Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!
Seguinos
5492241474214