Lunes 17 de Marzo de 2025

Hoy es Lunes 17 de Marzo de 2025 y son las 12:37 - Espacio ANSES / Entrevista a la Jefa Distrital de Educación / El Lefu repartió puntos en Belgrano / Finalizó el Papi Fútbol / Inicio de clases: Así trabajamos en la puesta a punto de los establecimientos educativos / Avanza la definición de las obras a realizar para la regulación del sistema de Lagunas Encadenadas / Este sábado habrá un encuentro de Futsal / Hoy termina el Papi Fútbol / Confirmaron las fechas de las elecciones legislativas / Apertura de las Sesiones Ordinarias / El Lefu debuta el fin de semana en Belgrano / Espacio UATRE / Primer Parlamento de las Mujeres y Diversidades / Karina Zabaleta Psico - Oncóloga / Casi 2 millones de hectáreas bajo el agua en la Provincia / El Grito en el Desierto Verde / Apertura de Sesiones 2025 / Así se vivió la edición diurna de Lezama Ilumina / Columna sobre Medio Ambiente / Entrevista al nuevo Cura de Lezama /

  • 22.8º

6 de junio de 2023

Vuelve el Tren Sanitario

Desde hoy y hasta el 23 de junio recorrerá parte del trazado paralelo a la Autovía 2 con vacunación, atención primaria, controles médicos y actividades de promoción y prevención de la salud. En esta oportunidad no estará en Lezama.

El gobierno de la provincia de Buenos Aires puso en marcha nuevamente el Tren Sanitario que recorrerá distintas localidades del territorio bonaerense para que vecinos y vecinas puedan vacunarse y realizar diferentes controles médicos. En el primer viaje, la formación recorrerá 5 distritos de la Quinta Sección: Mar Chiquita, General Guido, Dolores, Castelli y Chascomús, en cada uno de los cuales permanecerá entre 2 y 3 días.

“Vamos a estar ofreciendo actividades de prevención, promoción y atención de la salud. Vacunando, realizando controles y cuidados de la salud, como también dictando talleres de salud sexual, salud bucal, y salud integral. Seguimos fortaleciendo la estrategia de salud comunitaria en los diferentes lugares a los que nos acercamos, particularmente, hay estaciones en pueblitos muy alejados de algunas ciudades, y eso nos permite garantizar que las personas tengan un dispositivo para acercarse y atender sus necesidades”, expresó Noelia López, directora provincial de Salud Comunitaria.

López destacó también que esta política de salud “tiene una historia que nos llena de mística, ya que las estaciones de tren en general reúnen mucha historia de la provincia de Buenos Aires y el país en general. El Tren Sanitario viene a ser no solamente una política de atención en salud, sino también una política pública que viene a reconstruir algo de nuestra historia bonaerense”.

El dispositivo de salud cuenta con equipamiento, tecnología e insumos, y está especialmente acondicionado con consultorios. Los equipos de salud que brindarán atención en este nuevo recorrido estarán conformados por personal de salud de los servicios locales, de las Regiones Sanitarias y de atención primaria, junto con promotores de salud de la Provincia.

Los operativos sanitarios comienzan hoy en la Estación de Coronel Vidal (partido de Mar Chiquita) y estarán hasta el miércoles 7 de junio inclusive, de 10:00 a 14:00. En esta oportunidad, los vecinos que se acerquen al Tren se podrán aplicar vacunas contra el Covid-19, completar el calendario de vacunación, realizar controles pediátricos, atención odontológica, asesoramiento nutricional y de salud sexual. También colocarán implantes subdérmicos anticonceptivos.

El Tren después se trasladará a General Guido, donde estará el 8 y el 9 de junio de 10:00 a 14:00 para aplicar vacunas Covid y del calendario nacional, además de realizar controles oftalmológicos con el programa “Ver Para Aprender”, que en una segunda etapa se entregan los anteojos que necesiten.

En tanto, el 12 y 13 llegará a la ciudad de Dolores, el 14 y 15 irá a Castelli y finaliza el recorrido en la estación de Chascomús, donde estará el 22 y 23. En este el último tramo se aplicarán vacunas contra el Covid y del calendario, de 10:00 a 15:00.

El Tren Sanitario fue un pilar fundamental en la batalla contra la pandemia del Covd-19. Por primera vez, se puso en marcha en 2021 para llegar a zonas de difícil acceso para realizar hisopados de Covid, asesorar sobre el plan de vacunación Buenos Aires Vacunate y dar atención sanitaria. Los vagones fueron cedidos por Trenes Argentinos en un trabajo conjunto entre el gobierno de la provincia con el Ministerio de Transporte de la Nación.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!