Miércoles 18 de Junio de 2025

Hoy es Miércoles 18 de Junio de 2025 y son las 17:12 - Canbios en el horario de recolección de residuos / Vacaciones de invierno 2025 / Las Loras dueñas del clásico / Informe CECAITRA / La Columna del Dr. Celeste / Espacio ANSES / Refacción de la Parroquia / Sobre el final del partido el Lefu ganó el clásico / CARBAP reclama a Nación las obras en El Salado / Taller de capacitación con la hermana Martha Pelloni / Atención médica por planillas de salud / Camino rural ?El Payador? / Comienza la etapa local de los bonaerenses / Charla en el Centro de jubilados / Lezama fue sede de una capacitación de árbitros de AFA / Zoonosis aplicó la vacuna antirrábica a 59 animales en la primera jornada / Taller de Teatro / Espacio UATRE / Sesionó el Concejo Deliberante / Patrimonio: Tras la huella de Salamone en Lezama /

  • 22.8º

5 de mayo de 2023

Creamos el Área de Discapacidad del Municipio y te contamos los servicios que presta

El intendente Arnaldo Harispe puso en funciones el Área de Discapacidad de Lezama, sumando un nuevo organismo para atender las necesidades de cada lezamense, haciendo que se respeten sus derechos y se promueva su desarrollo social.

Coordinado por la Lic. Ana Razetto, la nueva repartición municipal funciona en Sargento Cabral 312, de lunes a viernes de 8 a 13 hs. Las vías de contacto son la línea telefónica fija 02242-432118 y el correo electrónico [email protected] 

Entre las funciones establecidas y futuras, el Área de Discapacidad puede: 

Formular y ejecutar programas y políticas públicas relativas a la atención de personas con discapacidad.

Promover planes, programas y acciones culturales, deportivas, recreativas, laborales y de prevención.

Promover la eliminación de barreras físicas y sociales que obstaculicen el desarrollo pleno de las personas con discapacidad.

Coordinar acciones con entes u organismos del Estado Nacional, Provincial y Municipal.

Coordinar acciones con organismos orientados a la atención, promoción e inclusión de las personas con discapacidad (Ej. APAPEL)

Recepcionar inquietudes y/o propuestas de personas de la comunidad que tengan o no algún tipo de discapacidad.

Guiar en la realización y/o renovación del Certificado Único de Discapacidad (CUD)

Crear y mantener un registro actualizado de personas que cuenten con Certificado Único de Discapacidad.

Elaborar un diagnóstico local para la detección de personas con discapacidad, procurando su acceso a los recursos comunitarios existentes. 

Brindar asesoramiento y ayuda en la realización de trámites referidos al Pase Libre Multimodal y Símbolo Internacional de Acceso.

Orientar y realizar trámites de Pensiones No Contributivas por Invalidez.

Realizar capacitaciones destinadas a personal de las diferentes instituciones y organismos de la localidad, para sensibilizar sobre la temática.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!