Jueves 13 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 13 de Noviembre de 2025 y son las 03:07 - Como serán los cruces del Lefu en todas las categorías / El camino de La Horqueta con la traza reducida por la crecida de las aguas / Nueva imagen de Stella Maris, "La Virgen de la Laguna" / Tradicionalistas de Lezama se lucieron en el desfile del ?Día de la Tradición? en Chascomús / Cabalgata en Suspenso / Actualidad Liguista / APAPEL tendrá su propia proveeduría en su huerta / Espacio ANSES / Foro de intendentes / Legislatura: buscan bloquear las apuestas online en las escuelas bonaerenses / Gran campaña del Lefu en la primera parte del torneo / Campaña de socios y actualización de socios existentes / Azul Monges, concejal de Unión por la Patria / Caminos Rurales / El lunes 10 habrá asueto para el personal municipal / Renovación total / Renovamos el sistema de pago de tasas municipales / ¡Gracias Lezama Pádel Center! / Entrevista a Myriam Mongay / Espacio Literario /

  • 22.8º

20 de abril de 2023

Una campaña pide firmas para que las mascotas sean reconocidas legalmente como parte de la familia

Una empresa de alimentos para perros y gatos inició una petición en Change.org. Reclaman que las personas puedan tomarse licencia ante el fallecimiento de sus animales.

Bajo la premisa “parte de la familia, parte de la Ley”, una empresa de alimentos saludables para perros y gatos lanzó una iniciativa para que las mascotas sean legalmente consideradas parte del núcleo familiar y que, en consecuencia, su fallecimiento esté contemplado dentro del régimen de licencias especiales del trabajo.

Esto significa que, así como las y los trabajadores cuentan con días de licencia tras la muerte de un familiar humano (padres, hermanos o cónyuges), lo mismo suceda cuando a alguien le toque sufrir la pérdida de su perro o su gato, según informó la Agencia DIB.

La empresa impulsa la iniciativa a través de la plataforma change.org, reconocida por motivar el tratamiento de varias causas en el Congreso de la Nación durante los últimos años.

En Argentina, la ley contempla una licencia especial en caso del fallecimiento de un integrante de la familia. Nuestras mascotas son nuestra familia, pero no están incluidas por la ley, se indica en la solicitud publicada en la plataforma el viernes pasado.

Omar y Antonella Marini, fundadores y directivos de la empresa de alimentos Mon Ami, que impulsa la iniciativa, expresaron al respecto: “Hoy nuestros perros y gatos son parte del núcleo afectivo más íntimo, componen y atraviesan nuestras vidas. Queremos que legalmente sean lo que ya son afectivamente en nuestros hogares”.

Nos gustaría que quienes nos representan en el Congreso escuchen nuestro pedido y el de miles de familias argentinas que comparten su vida junto a sus mascotas y sienten un profundo dolor cuando se van”, agregó Antonella.

Pocas horas después de ser publicada en change.org, la iniciativa llegó a las 10.000 firmas en 7 días y se viralizó. La campaña encontró eco en varios famosos, entre los que se encuentran Miss Bolivia, Cande Molfese y Melina Lezcano, quienes difundieron la petición en las redes sociales.

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!