Viernes 31 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 31 de Octubre de 2025 y son las 14:31 - Cultura reconoció a sus representantes de los Juegos Bonaerenses 2025 / ISFDyT N° 215 / Sesiona el Concejo Deliberante / Centro de Formación Profesional Nº 401 / La actualidad de La Liga / La columna del Dr. Celeste / Exitoso primer torneo de pádel por el Octubre Rosa / Se realizaron tareas de pintura en distintas dependencias del hospital / Hablamos de Huerta / Elecciones 2025 / En Lezama ganó LLA / 200 Lezamenses obtuvieron su licencia de conducir luego de pasar por la Escuela Municipal de Educación Vial / Capacitación presencial: grooming, pornografía infantil y delitos conexos a la trata de personas / Vuelve la Fiesta del Balsero / Diego Mongay / La 5° Sección se pintó de violeta / Espacio Literario / Espacio ANSES / Cabalgata por los Caminos de Cobo ? Edición ?Los Robles? / Yoga, Pilates, Teatro y más /

  • 22.8º

11 de abril de 2023

Trenes Argentinos

Durante el último año, 98 personas fueron detenidas y puestas a disposición de la justicia por acosar contra las mujeres en las líneas que opera Trenes Argentinos, empresa que preside Martín Marinucci.

Durante el último año, 98 personas fueron detenidas y puestas a disposición de la justicia por acosar contra las mujeres en las líneas que opera Trenes Argentinos, empresa que preside Martín Marinucci. 

 

En este periodo, se realizaron 301 denuncias por exhibiciones obscenas y abusos con uso de violencia física o psicológica, donde las víctimas fueron asistidas por personal de la empresa. 

El informe se dio a conocer en el marco del Día de la Lucha Contra el Acoso Sexual Callejero, que se conmemora este 7 de abril. Parte de las aprehensiones se produjeron gracias a la utilización de la aplicación Trenes Seguros, dispositivo para que quien viaje pueda denunciar actos de inseguridad en terreno del ferrocarril, que cuenta con una opción para denunciar una situación de violencia de género, en tiempo real y solicitar asistencia inmediata. 

Una vez producido el suceso, las víctimas reciben acompañamiento y asesoramiento desde la Unidad de Políticas de Géneros y Diversidad de la compañía ferroviaria.

Los números en materia de seguridad surgen de un reporte del sistema Central de Atención Telefónica de Emergencias (CATE) 911 al que Trenes Argentinos se incorporó durante 2022 y que permite mantener conectados los centros de monitoreo nacional, de la ciudad autónoma y de la provincia de Buenos Aires para coordinar intervenciones de seguridad. 

El sistema permitió, asimismo, confeccionar un mapa de calor que refleja las zonas y los horarios donde se producen la mayor cantidad de abusos. Con esta herramienta pueden efectuarse tareas preventivas y reasignar los recursos humanos para incrementar los niveles de seguridad de las mujeres que viajan.

Conjuntamente, desde la empresa ferroviaria se capacita al personal de seguridad para trabajar ante estas acciones y evitar que se revictimice a las afectadas. Hasta el momento, más de la mitad de los trabajadores y trabajadoras han recibido el instructivo para la intervención.  

 

Cámaras y monitoreo
Para poder prevenir delitos fue necesario tomar la decisión de equipar con sistemas tecnológicos de avanzada las instalaciones ferroviarias. En este sentido, se colocaron 4.500 cámaras y 210 tótems antipánico en dependencias, estaciones y formaciones que juegan un rol fundamental en la detección y prevención de posibles delitos. 

Asimismo, se construyeron y pusieron operativos, durante 2022, dos nuevos Comandos Trenes Seguros, en Once y Plaza Constitución. Este sector tiene bajo su órbita la observación permanente de las cámaras como mecanismo de prevención, disuasión e intervención ante los ilícitos. En los próximos meses quedarán habilitadas dependencias similares en Retiro Mitre, para línea Mitre, Retiro Cabín para trenes regionales, La Paternal para la línea San Martín, y Laferrere en el ferrocarril Belgrano Sur.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!