Viernes 29 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 29 de Agosto de 2025 y son las 05:52 - Espacio Político - Fuerza Patria / Entrevista al Padre Juan Cruz / Debate en las Escuelas / Se realizarán las capacitaciones presenciales en Lezama para autoridades de mesa de cara a las elecciones legislativas provinciales  / La columna del Dr. Celeste / Espacio Político: La Libertad Avanza / 12 jóvenes de Lezama forman parte del Programa Promover / Lezama señalará el denominado ?Camino de Felicitas? / Espacio Político / La Provincia giró los fondos de los Juegos Bonaerenses a los municipios / Lezama implementará el monitoreo electrónico / Gran Noche de Música y Solidaridad / Espacio Político / Masculino detenido tras darse a la fuga / La Provincia extendió el límite de edad para ingresar a la Policía / Fútbol Liguista / Espacio ANSES / El domingo 24 se realizará la presentación de libro ?Bases de Agua? / Juegos Bonaerenses / Hoy se presenta Braian Simaldoni en Lezama /

  • 22.8º

21 de marzo de 2023

Informe Influenza – Panorama país – al 20 de marzo de 2023

El Senasa informa los análisis diagnosticados por su Laboratorio Nacional a muestras enviadas desde las distintas provincias.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informa que todas las muestras analizadas en el día de hoy por el Laboratorio Nacional arrojaron diagnóstico negativo a influenza aviar (IA) H5. De esta manera, de las más de 300 notificaciones analizadas a la fecha continúan sumando 60 las detecciones de la enfermedad en total en todo el país.

Los casos confirmados son en aves de traspatio (49), sector comercial (7) y silvestres (4), distribuidos de la siguiente manera: 18 en Córdoba, 15 en Buenos Aires, 7 en Neuquén, 7 en Santa Fe, 4 en Río Negro, 2 en San Luis, 2 en Chaco, 2 en La Pampa, 1 en Jujuy, 1 en Santiago del Estero y 1 en Salta.

Vías de notificación

Cualquier persona puede notificar al Senasa si identifica mortandad, signos nerviosos, digestivos y/o respiratorios en aves silvestres o de corral, a través de los siguientes canales:

En la oficina del Senasa más cercana –personalmente, por teléfono 11 5700 5704; a través de la App para dispositivos móviles “Notificaciones Senasa”, disponible en Play Store; escribiendo un correo electrónico a [email protected], a través del apartado Avisá al Senasa de nuestra página web.

Para más información, puede consultar el portal del Programa Nacional de Sanidad Aviar.

Medidas preventivas

La influenza aviar tipo A es una enfermedad contagiosa de declaración obligatoria, causada por un virus que afecta a muchas especies aviares y nunca estuvo presente en Argentina, por lo que se la considera exótica. Las aves acuáticas, en particular, se consideran un reservorio importante de este virus.

La detección y notificación temprana, la atención inmediata, así como las medidas de bioseguridad, son pilares fundamentales de la estrategia de prevención y contención que lleva adelante el Senasa con la colaboración permanente del sector productivo y toda la comunidad.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!