Martes 25 de Marzo de 2025

Hoy es Martes 25 de Marzo de 2025 y son las 07:58 - Distintas actividades este fin de semana en Pesquero Las Barrancas / Ordenando el tránsito / La actualidad del Lefu / Espacio UATRE / Decisión Niñez / El fin de semana empieza el Fútbol Infantil / Cambia el horario de atención en los bancos / "Si los sentás en una silla de ruedas no duran ni meda hora" / Las reliquias de Carlo Acutis llegan mañana a Lezama / Medicina y Fe / Achával participó del encuentro nacional de la Coalición de Ciudades por la Inteligencia Artificial / Te invitamos a ser parte del Programa Envión 2025 / Llega una nueva edición del Rural Bike de Lezama / Primer Parlamento de las Mujeres y Diversidades / Actualización Cianosemáforo / Antonella Vera - Coordinadora de Medio Ambiente / Obras a realizar para la regulación del Sistema de las Encadenadas / Colecta solidaria: Detalle de lo enviado a Bahía Blanca / Espacio ANSES / Entrevista a la Jefa Distrital de Educación /

  • 22.8º

17 de febrero de 2023

Alerta por posible brote de Chikungunya en la provincia

El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires lanzó un alerta por posible brote de Fiebre Chikungunya, luego de la detección de tres casos con la enfermedad en Almirante Brown y Quilmes.

El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires lanzó un alerta por posible brote de Fiebre Chikungunya, luego de la detección de tres casos con la enfermedad en Almirante Brown y Quilmes. Los casos no tienen antecedente de viajes, por lo que se esperan resultados del laboratorio.

Además, sostuvieron que hasta el momento no hay circulación viral de Dengue o Zika en la región bonaerense, y es por ello que las autoridades sanitarias convocan a los Equipos de Salud a intensificar la vigilancia epidemiológica para reforzar la vigilancia en la detección de casos sospechosos.

De los tres casos reportados en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud, dos residen en Almirante Brown y pertenecen al mismo grupo familiar; mientras que el tercer caso reside en Quilmes. Ninguno de los casos requirió internación y se encuentran en buen estado de salud, además de que ninguno tenía antecedentes de viaje.

¿Qué es la Fiebre Chikungunya y cuáles son los síntomas?

Se trata de una enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti: mismo vector de los virus dengue y zika.

Los síntomas comienzan generalmente de 4 a 8 días después de la picadura de mosquitos, pero pueden aparecer en cualquier momento entre el día 2 y el día 12.

Los síntomas más comunes son:

• Aparición repentina de fiebre.

• Dolor en las articulaciones.

• Dolor muscular.

• Dolor de cabeza.

• Náuseas.

• Fatiga.

• Erupción cutánea.

¿Cómo prevenir esta enfermedad?

Según el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, las recomendaciones para prevenir la Fiebre Chikungunya son:

• Eliminar todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua y tapar aquellos que sean útiles y no se pueden descartar.

• Vestirse preferentemente con ropas claras y de mangas largas.

• Usar repelentes ambientales como espirales o pastillas.

• Cubrir cunas y cochecitos con tul.

• Colocar mosquiteros en puertas y ventanas.

• Utilizar repelentes y volver a aplicarlos cada cierto tiempo según la concentración: un repelente con DEET al 25% protege durante 6 horas.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!