Martes 25 de Marzo de 2025

Hoy es Martes 25 de Marzo de 2025 y son las 09:49 - Distintas actividades este fin de semana en Pesquero Las Barrancas / Ordenando el tránsito / La actualidad del Lefu / Espacio UATRE / Decisión Niñez / El fin de semana empieza el Fútbol Infantil / Cambia el horario de atención en los bancos / "Si los sentás en una silla de ruedas no duran ni meda hora" / Las reliquias de Carlo Acutis llegan mañana a Lezama / Medicina y Fe / Achával participó del encuentro nacional de la Coalición de Ciudades por la Inteligencia Artificial / Te invitamos a ser parte del Programa Envión 2025 / Llega una nueva edición del Rural Bike de Lezama / Primer Parlamento de las Mujeres y Diversidades / Actualización Cianosemáforo / Antonella Vera - Coordinadora de Medio Ambiente / Obras a realizar para la regulación del Sistema de las Encadenadas / Colecta solidaria: Detalle de lo enviado a Bahía Blanca / Espacio ANSES / Entrevista a la Jefa Distrital de Educación /

  • 22.8º

10 de febrero de 2023

Creció más de un 70% el uso del tren para ir de vacaciones a Mar del Plata

Según datos de Trenes Argentinos, el servicio a Mar del Plata tuvo un incremento del 72.5% comparado con la pre pandemia. En enero de 2020 viajaron 71.102 personas frente a los 122.649 que eligieron el tren para ir de vacaciones en el primer mes de 2023.

En esta temporada el tren a Mar del Plata circula en enero con seis servicios diarios; y cuatro adicionales los viernes, sábados, domingos y feriados. Antes de la pandemia sólo se brindaban cuatro trenes cada día.

El aumento en la cantidad de pasajeros se debe a una mayor oferta de servicios de larga distancia, la apertura de nuevos ramales, y la regularidad y puntualidad registrada en las prestaciones. El presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, señaló que “este año registramos un récord en la venta de pasajes para la temporada, lo que indica que los argentinos eligen el tren como medio de transporte para vacacionar”.  Además, resaltó que “estamos acercando un servicio de primera calidad y con una tarifa accesible a cada uno de nuestros pasajeros y pasajeras, tal como nos pide el presidente Alberto Fernández y el ministro de Transporte Diego Giuliano”.

El incremento en la cantidad de pasajes vendidos también se fundamenta en la apertura de nuevos destinos. En febrero de 2021 se sumó el servicio que conecta General Guido con Divisadero de Pinamar tras cinco años de interrupción y ya transportó más de 165 mil pasajeros y pasajeras.

A nivel país, en el primer mes de este año, 226.056 personas eligieron al tren como medio de transporte para trasladarse a sus vacaciones, mientras que en igual plazo de 2020 habían sido 134.315 pasajeros, lo que representa una suba del 68,53%.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!