Domingo 16 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 16 de Noviembre de 2025 y son las 16:59 - El Club Cobo anuncia la entrega de los premios "Schmidt" y "Nini Codazza" / El presidente del Lefu disconforme con la Liga / El municipio cedió una parcela para la expansión de un laboratorio / Espacio Literario / Ya tiene rival el Lefu / Campaña de "descacharreo" / Evento solidario por Milo en el Teatro Brazzola / Como serán los cruces del Lefu en todas las categorías / El camino de La Horqueta con la traza reducida por la crecida de las aguas / Nueva imagen de Stella Maris, "La Virgen de la Laguna" / Tradicionalistas de Lezama se lucieron en el desfile del ?Día de la Tradición? en Chascomús / Cabalgata en Suspenso / Actualidad Liguista / APAPEL tendrá su propia proveeduría en su huerta / Espacio ANSES / Foro de intendentes / Legislatura: buscan bloquear las apuestas online en las escuelas bonaerenses / Gran campaña del Lefu en la primera parte del torneo / Campaña de socios y actualización de socios existentes / Azul Monges, concejal de Unión por la Patria /

  • 22.8º

6 de febrero de 2023

Varias lagunas en situación de sequía se ven afectadas por cianobacerias

Rigen alertas de color naranja para algunos espejos bonaerenses ubicados en las zonas de Lezama y Chascomús, Lobos y Junín. También hay avisos para las costas del Río de la Plata.

Varias lagunas bonaerenses que se encuentran en situación de sequía se ven afectadas por la presencia de cianobacterias, situación que también perjudica a balnearios que se encuentran en las costas del Río de la Plata.

Según señala el Ciano Semáforo realizado por la Subsecretaría de Recursos Hídricos bonanerenses junto a instituciones científicas y universitarias, rigen alertas naranjas por cianobacerias para las lagunas de Las Barrancas, La Tablilla y Chis Chis, ubicadas en la zona de Lezama y Chascomús.

En estos espejos el agua “se ve de un color verde brillante en la superficie” y se recomienda evitar tener contacto con estas manchas y no comer alimentos que provengan de los mismos. Recursos Hídricos señaló que la situación de estas lagunas “puede darse por condiciones de bajante/sequia”.

Por la misma situación atraviesan la laguna de Lobos y la de Gómez (Junín). En tanto, también se encuentran en alerta naranja las costas del Río de la Plata a la altura de Berisso y de Magdalena.

En tanto, transitan por alerta amarilla la laguna de Rocha (Chacabuco), la Hinojo (Trenque Lauquen), la de Chascomús, el río Salado en el sector de Roque Pérez, el balneario del río Areco y el Río de La Plata desde Avellaneda hasta Punta Lara (Ensenada).

En estos casos el riesgo es inferior: “en el agua se ven pequeñas manchas verdes dispersas” y “el caso de bañarse o tomar contacto se recomienda enjuagar con agua limpia luego”. Además, no se debe consumir agua directa de estos reservorios.

Las cianobacterias son organismos que viven en el agua y que generalmente presentan un color verdoso. Algunas especies son nocivas para la salud y pueden generar diarreas, vómitos, dolores de cabeza, debilitamiento muscular y alergias en la piel. (DIB) MT    

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!