Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 19:16 - Entrevista a Lucas Iturri / Café Literario / El 55% de los chicos de tercer grado no alcanza el nivel esperado de lectura / Dolores: 18 Kilates y Ángela Leiva estarán en la fiesta de la torta argentina / Alerta por estafas / Juegos Bonaerenses 2025 / Dia de la Virgen de Luján / Espacio UATRE / Tes hombres fueron aprehendidos por circular con un vehiculo robado / La Columna del Dr. Celeste del miércoles 7 de mayo / Charla informativa sobre programas de empleo / Plan de escrituración del Instituto de la Vivienda: Se abre Registro de Oposición / Envión de visita: El grupo de Lezama recibió a sus pares de Villa Argüello / Espacio ANSES / Atención comerciantes: se brinda una charla informativa sobre programas de empleo / ¿Quién para a "Las Loras"? / El Lefu venció a Belgrano y sigue siendo el único escolta / Maniobra de Heimlich / Se rindió homenaje al doctor Quijano en la inauguración de los consultorios externos / Hantavirus /

  • 22.8º

21 de diciembre de 2022

Debutó la Ley Alcohol Cero al Volante

El Ministerio de Transporte bonaerense realizó los primeros operativos de control de tránsito con la nueva legislación.

La Legislatura Bonaerense aprobó a mediados de diciembre la Ley de Alcohol Cero al Volante que fue impulsada por organizaciones de la sociedad civil y también por el gobierno de Axel Kicillof. El fin de semana pasado fue el debut de esta normativa que bajó a cero la cantidad de alcohol en sangre permitida para manejar y desde el Ministerio de Transporte dieron a conocer los resultados.

La cartera que conduce Jorge D´Onofrio dispuso operativos de control en Bolívar, Maipú, Mar del Plata y Villa Gesell. Según informaron, de un total de 260 alcoholemias hechas durante el fin de semana, solo 2 estaban incumpliendo la Ley. Además, se labraron 14 infracciones y se retuvieron 4 licencias de conducir. El propio ministro se había encargado de aclarar que durante el primer año de vigencia del Alcohol Cero "aquellos que den por debajo de 0,50 (gramos de alcohol por litro de sangre) no van a tener la multa". En estos 12 meses, las personas que conduzcan con valores de hasta 499 miligramos solo deberán realizar un curso sobre el correcto uso de la vía pública.

A partir de finales de 2023, sin embargo, se aplicarán las sanciones previstas en la nueva legislación: retención de la licencia e inhabilitación para manejar, arresto, multas y obligación de concurrir a capacitaciones. La aplicación de las penalidades dependerá del grado de alcohol en sangre detectado en la persona infractora. Quienes conduzcan con valores de hasta 499 miligramos recibirán tres meses de inhabilitación para manejar. Si el grado de alcoholemia se encuentra entre 500 y 999 miligramos, la pena será de 6 meses. En tanto, estarán inhabilitadas por 18 meses las personas que circulen con tasas entre 1000 y 1500 miligramos de alcohol por litro de sangre. Por último, quienes superen los 1500 miligramos no podrán conducir por el lapso de 18 meses.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!