Martes 25 de Marzo de 2025

Hoy es Martes 25 de Marzo de 2025 y son las 08:56 - Distintas actividades este fin de semana en Pesquero Las Barrancas / Ordenando el tránsito / La actualidad del Lefu / Espacio UATRE / Decisión Niñez / El fin de semana empieza el Fútbol Infantil / Cambia el horario de atención en los bancos / "Si los sentás en una silla de ruedas no duran ni meda hora" / Las reliquias de Carlo Acutis llegan mañana a Lezama / Medicina y Fe / Achával participó del encuentro nacional de la Coalición de Ciudades por la Inteligencia Artificial / Te invitamos a ser parte del Programa Envión 2025 / Llega una nueva edición del Rural Bike de Lezama / Primer Parlamento de las Mujeres y Diversidades / Actualización Cianosemáforo / Antonella Vera - Coordinadora de Medio Ambiente / Obras a realizar para la regulación del Sistema de las Encadenadas / Colecta solidaria: Detalle de lo enviado a Bahía Blanca / Espacio ANSES / Entrevista a la Jefa Distrital de Educación /

  • 22.8º

21 de diciembre de 2022

Inscripción a la UNLP

Se anotaron más de 33 mil aspirantes y hay dos facultades que superaron los tres mil ingresantes. La carrera más elegida fue Psicología con 3452 inscriptos.

La UNLP cerró el viernes la inscripción a las 115 carreras que ofrecen sus 17 facultades para el ciclo lectivo 2023: 33.678 jóvenes de distintos puntos del país se anotaron de manera digital para iniciar sus estudios de grado en la casa de altos estudios platense. ¿Cuáles son las unidades académicas que encabezan el ranking de inscriptos?

A priori, el número es más alto que el de 2022 cuando se inscribieron 33.144 jóvenes para cursar una carrera universitaria. De todos modos, el número de aspirantes no es definitivo, ya que varias facultades se encuentran procesando los datos y algunas de ellas reabrirán las inscripciones en febrero y marzo.

Encabeza el ranking la Facultad de Psicología con 3452 inscriptos, le siguen Humanidades y Ciencias de la Educación con 3443, Bellas Artes con 3045, Ciencias Médicas con 2765, Ciencias Jurídicas y Sociales con 2632 y Ciencias Económicas con 2441.
Detalle de anotados por unidad académica:
– Ciencias Agrarias y Forestales: 271.
– Ingeniería: 1370.
– Ciencias Jurídicas y Sociales: 2632.
– Humanidades y Ciencias de la Educación: 3443.
– Ciencias Veterinarias: 1458.
– Ciencias Exactas: 848.
– Ciencias Médicas: 2765.
– Ciencias Económicas: 2441.
– Ciencias Naturales y Museo: 589.
– Arquitectura y Urbanismo: 1491.
– Ciencias Astronómicas y Geofísicas: 296.
– Artes: 3045.
– Periodismo y Comunicación Social: 991.
– Odontología: 1083.
– Trabajo Social: 720.
– Informática: 1983.
– Psicología: 3452.
– Ingeniería e Informática (carrera conjunta de Ingeniería en Computación): 329.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!