Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 12 de Noviembre de 2025 y son las 15:37 - Como serán los cruces del Lefu en todas las categorías / El camino de La Horqueta con la traza reducida por la crecida de las aguas / Nueva imagen de Stella Maris, "La Virgen de la Laguna" / Tradicionalistas de Lezama se lucieron en el desfile del ?Día de la Tradición? en Chascomús / Cabalgata en Suspenso / Actualidad Liguista / APAPEL tendrá su propia proveeduría en su huerta / Espacio ANSES / Foro de intendentes / Legislatura: buscan bloquear las apuestas online en las escuelas bonaerenses / Gran campaña del Lefu en la primera parte del torneo / Campaña de socios y actualización de socios existentes / Azul Monges, concejal de Unión por la Patria / Caminos Rurales / El lunes 10 habrá asueto para el personal municipal / Renovación total / Renovamos el sistema de pago de tasas municipales / ¡Gracias Lezama Pádel Center! / Entrevista a Myriam Mongay / Espacio Literario /

  • 22.8º

16 de diciembre de 2022

La oposición pide crear un fondo especial para modernizar la Ruta 2

Pese a los avances en obras de cara al verano, desde Juntos presentaron un proyecto de ley para crear una partida específica para evitar colapsos en la Ruta 2.

Si bien hay avances en las obras de repavimentación de la Ruta 2, la arteria que conduce hacia los municipios de la costa atlántica, desde la oposición buscan dar un paso más y piden generar un fondo específico para "modernizar" el camino.

La iniciativa partió del senador provincial marplatense, Ariel Bordaisco, quien propuso la creación del "Fondo Provincial de Financiamiento para la puesta en valor, modernización en infraestructura y optimización del tránsito de la Ruta Provincial N° 2".

"La iniciativa pone en el centro de la discusión la necesidad de ampliar el camino que elige el 90 por ciento de los turistas que viene a Mar del Plata y el resto de la costa atlántica”, justificó el legislador.

En ese sentido, la idea es que el Fondo tenga como finalidad "una fuerte inversión en infraestructura, modernización y optimización del tránsito”, y además crea una comisión integrada por legisladores, intendentes de la zona, el concesionario de la ruta y representantes de la Cámara de Turismo de la Provincia.

“La ruta colapsa cada vez que hay un fin de semana largo o en recambios de temporada. Es un contrasentido promover el turismo en todo el país y que el principal acceso se convierta en un embudo para autos. Hay trenes y conectividad aérea, pero es mínima la cantidad de gente que llega a nuestra costa de esta forma, es la Ruta 2 la manera más masiva que elige el turismo”, agregó.

Por eso, el legislador radical marcó que debe ser un consenso entre los sectores políticos dado que es "un problema de todos" y "debería ser el compromiso en unidad de todos las representaciones políticas para legar a esta zona de la Provincia algo que nos trascienda”.

Empezaron las obras para repavimentar 146 kilómetros de la Ruta 2

En tanto, previamente a la repavimentación de la Ruta 2 la Provincia comenzó con las obras preparatorias, que se extienden sobre 146 kilómetros y alcanzan a seis municipios.

La intervención que lleva adelante la Dirección de Vialidad consiste en la repavimentación de ambas calzadas y banquinas, incluyendo retornos o vinculaciones entre las mismas; señalización horizontal; reconstrucción de barandas en el puente sobre el Río Samborombón; rehabilitación, e iluminación.

Los trabajos se financiaron con aportes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de las arcas provinciales, para los que se invirtieron más de 7.400 millones de pesos.

Actualmente, las tareas preliminares se están desarrollando entre Chascomús y Dolores, pero la obra total también abarcará los partidos de La Plata, Coronel Brandsen, Lezama y Castelli.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!