Lunes 25 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 25 de Agosto de 2025 y son las 10:27 - El domingo 24 se realizará la presentación de libro ?Bases de Agua? / Juegos Bonaerenses / Hoy se presenta Braian Simaldoni en Lezama / Espacio Político / Incidentes en la cancha de Independiente / Lezama presente en San Martín / Lezama ya es uno de los 50 municipios que trabaja con el Sistema Multiagencial de Seguridad / Se agotaron los pasajes para la Peregrinación a Luján / Elecciones 2025 / La columna del Dr. Celeste del miércoles 20 de agosto / Duatlón/Lefu: La versión de la municipalidad / Elecciones 2025 / Este miércoles Lezama pone en funcionamiento el sistema multiagencial de seguridad / Piden utilizar los contenedores para dejar las bolsas de basura / ?Los derechos de uno terminan donde comienzan los del otro?. / Elecciones 2025 / Alerta meteorológico y otros temas / Roban dos motos el mismo día / Formula Nacional / Comienza el Clausura de la Liga /

  • 22.8º

23 de septiembre de 2022

Pila anfitrión en la firma de convenios ambientales de la quinta sección

Se llevó a cabo la firma de convenios ambientales de la Provincia con distritos de la quinta sección donde Pila, además de suscribir el convenio, fue anfitrión. Lezama no estuvo presente y en F.M La Nube dialogamos con el presidente de la Cooperativa Duilio Kike Rojas. Cabe destacar que, consultado el intendente de Lezama dijo que: "no le había llegado la invitación".

El jefe de Gabinete de la Provincia de Buenos Aires, Martín Insaurralde, y la ministra de Ambiente, Daniela Vilar, encabezaron un acto en el distrito de Pila en el que 9 nuevos municipios de la quinta sección se sumaron a la firma de convenios marco con la Provincia para la implementación de políticas ambientales, junto al intendente interino, Sebastián Walker. Además, estuvieron presentes los jefes comunales Juan Manuel Álvarez (Gral. Paz), Carlos Rocha (Gral. Guido), Jorge Paredi (Mar Chiquita), Javier Gastón (Chascomús), Alberto Gelené (Las Flores), Francisco Echarren (Castelli) y Alfredo Farías (Tordillo); el presidente de la Cámara de Diputados provincial, Federico Otermín; Juan Pablo de Jesús; el diputado provincial José “Cote” Rossi y la senadora provincial Gabriela Demaria.

Durante la jornada, Insaurralde resaltó: “No solo queremos cuidar nuestro Ambiente sino también mejorar el que estamos viviendo. Y para eso hay que tener vocación y hay que querer, como dice el Papá Francisco, a nuestra Casa Común”, y agregó: “Axel (Kicillof) tuvo la decisión estratégica de invertir en nuestro ambiente y en cuidar nuestros bosques nativos, en que nuestros pibes aprendan a comer comida saludable, no solo pensar en el presente de la provincia de Buenos Aires sino también en nuestro futuro”.

“Las políticas públicas transforman la realidad y generan cambios cuando se co-crean junto a los intendentes, que son quienes mejor conocen las problemáticas y las potencialidades de cada territorio. La gestión ambiental tiene que ser construida con el municipio, adaptada a las características naturales, culturales y sociales de cada distrito”, destacó por su parte la ministra Vilar.

Por su parte, Sebastián Walker, jefe comunal de Pila, sostuvo que “es de suma importancia establecer políticas públicas de cara al futuro. Como dirigentes tenemos que tener una visión del cuidado y protección del ambiente para mejorar la calidad de vida de todos y todas”.

Los acuerdos constituyen una herramienta para hacer efectivas las líneas de acción ambiental propuestas por el Ministerio de Ambiente en los 135 municipios, contemplando su heterogeneidad y sus demandas. En este sentido, los diferentes ejes estratégicos varían según las particularidades de cada territorio e incluyen la gestión sustentable de residuos, la transición ecológica, el fortalecimiento de áreas protegidas y la biodiversidad, la soberanía alimentaria y la educación ambiental.

Foto y Fuente: Prensa Pila

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!