Martes 25 de Marzo de 2025

Hoy es Martes 25 de Marzo de 2025 y son las 10:09 - Distintas actividades este fin de semana en Pesquero Las Barrancas / Ordenando el tránsito / La actualidad del Lefu / Espacio UATRE / Decisión Niñez / El fin de semana empieza el Fútbol Infantil / Cambia el horario de atención en los bancos / "Si los sentás en una silla de ruedas no duran ni meda hora" / Las reliquias de Carlo Acutis llegan mañana a Lezama / Medicina y Fe / Achával participó del encuentro nacional de la Coalición de Ciudades por la Inteligencia Artificial / Te invitamos a ser parte del Programa Envión 2025 / Llega una nueva edición del Rural Bike de Lezama / Primer Parlamento de las Mujeres y Diversidades / Actualización Cianosemáforo / Antonella Vera - Coordinadora de Medio Ambiente / Obras a realizar para la regulación del Sistema de las Encadenadas / Colecta solidaria: Detalle de lo enviado a Bahía Blanca / Espacio ANSES / Entrevista a la Jefa Distrital de Educación /

  • 22.8º

20 de septiembre de 2022

Alerta por estafas por WhatsApp

Los ciberdelincuentes pueden suplantar la identidad del usuario y tomar el control de sus mensajes.

A través de las redes sociales muchos vecinos alertaron sobre el hackeo de cuentas y pedidos de dineros a través de whatsapp. Los ciberdelincuentes pueden suplantar la identidad del usuario y tomar el control de sus mensajes. La compañía de ciberseguridad ESET encendió las alarmas sobre una nueva estafa viral que tiene como protagonista a WhatsApp. El ataque detectado en las últimas horas busca robarle a los usuarios su cuentas o a través del envío de un SMS fraudulento.

Los cibercriminales detrás de la amenaza se hacen pasar por el soporte técnico de WhatsApp y contactan con el usuario a través de un mensaje SMS para comunicarle que su número de teléfono, el que tiene vinculado a este servicio, fue registrado en una nueva cuenta.

A continuación, y para comprobar que la persona a la que se están dirigiendo es la propietaria de la cuenta, los delincuentes digitales le solicitan que les reenvíe un código de seguridad formado por seis dígitos que va a recibir vía SMS.

Si la víctima envía el código de seis dígitos para verificar su identidad habrá perdido totalmente el control sobre su cuenta de WhatsApp y los cibercriminales podrán iniciar sesión con su número de teléfono. Básicamente, podrán robar la cuenta y suplantar la identidad de la víctima.

Recordamos no realizar ninguna transferencia o paso de datos bancarios hasta no comprobar que es la persona real las que les pide dinero.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!