Viernes 7 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 7 de Noviembre de 2025 y son las 12:30 - Harispe no seguirá en su cargo / Encuesta del Observatorio Vial de CECAITRA / Pedido de una mamá... / La columna del Dr. Celeste / Banca Abierta: Salud Mental / Acuerdo con la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA / Papi Fútbol 25/26 / Torta Rogel y Fiestas Patronales / Nuestra histórica Plaza de la Autonomía ya luce su nueva fuente / ¡Te invitamos a disfrutar de las Fiestas Patronales Cristo Rey 2025! / Octubre Rosa: Maratón de estudios preventivos en el Hospital Quijano / Licencias de conducir próximas a vencer / Llega la 6° Cabalgata por los Caminos de Cobo ? edición ?Los Robles? / Lezama firmó un acuerdo con la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA / Fiestas Patronales / Espacio ANSES / Reconocen a Valentina Funes / Cultura reconoció a sus representantes de los Juegos Bonaerenses 2025 / ISFDyT N° 215 / Sesiona el Concejo Deliberante /

  • 22.8º

21 de julio de 2022

Habrá descuento de 35% en medicamentos para la población sin prepaga ni obra social

Se trata del programa "Pacientes Cuidados". Además, el gobierno nacional acordó con las cámaras farmacéuticas que los precios "no van a estar por encima de la inflación, sino que se van a mantener 1 punto por debajo” del Índice de Precios al Consumidor.

El gobierno nacional anunció un acuerdo con las cámaras de laboratorios y empresas farmacéuticas para que durante los próximos 60 días los precios de los medicamentos, tanto recetados como de venta libre, aumenten como máximo un punto por debajo del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes anterior.

Al mismo tiempo se implementará el programa "Pacientes Cuidados", que prevé 35% de descuento en los valores de los remedios para la población sin obra social ni prepaga, según informó Télam.

El presidente Alberto Fernández afirmó en un comunicado que "el tema de los medicamentos hace a las necesidades de la gente" y destacó la importancia de "enfrentar el problema en conjunto: encontrarse, acordar y cumplir".

La jefa de Gabinete del Ministerio de Salud, Sonia Tarragona, refirió que "este es el tercer acuerdo de este Gobierno" con las cámaras farmacéuticas, tras los celebrados en diciembre de 2019 y octubre pasado, "y en ninguno de los casos anteriores" tuvieron que presentar reclamos por incumplimientos.

Sobre los productos traídos desde el exterior, la funcionaria indicó que están trabajando "junto al Ministerio de Economía y el Banco Central con laboratorios y proveedores de insumos para trabajar uno a uno los problemas de importación".

En tanto, el secretario de Comercio, Martín Pollera, explicó que "la línea de base para medir el aumento de precios es a partir del 30 junio, y la suba de los medicamentos sobre la inflación serán compensados el mes siguiente".

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!