Domingo 16 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 16 de Noviembre de 2025 y son las 02:12 - El Club Cobo anuncia la entrega de los premios "Schmidt" y "Nini Codazza" / El presidente del Lefu disconforme con la Liga / El municipio cedió una parcela para la expansión de un laboratorio / Espacio Literario / Ya tiene rival el Lefu / Campaña de "descacharreo" / Evento solidario por Milo en el Teatro Brazzola / Como serán los cruces del Lefu en todas las categorías / El camino de La Horqueta con la traza reducida por la crecida de las aguas / Nueva imagen de Stella Maris, "La Virgen de la Laguna" / Tradicionalistas de Lezama se lucieron en el desfile del ?Día de la Tradición? en Chascomús / Cabalgata en Suspenso / Actualidad Liguista / APAPEL tendrá su propia proveeduría en su huerta / Espacio ANSES / Foro de intendentes / Legislatura: buscan bloquear las apuestas online en las escuelas bonaerenses / Gran campaña del Lefu en la primera parte del torneo / Campaña de socios y actualización de socios existentes / Azul Monges, concejal de Unión por la Patria /

  • 22.8º

7 de julio de 2022

Noche de Payadores en el Complejo Cultural

Con un emotivo espectáculo se homenajeó el fin de semana a Aldo Crubellier, el payador de Lezama, en el segundo aniversario de su partida física.

La Dirección de Cultura y Relaciones Institucionales junto a amigos y compañeros de escenario evocaron su figura en el Complejo Cultural General San Martín, en el inicio del mes del payador, con rimas y el infaltable acompañamiento de las guitarras

“Un artista nunca se va, anda por ahí de gira, pasa por los recuerdos de cada quien lo trae al presente, se ríe con los amigos de siempre, con la gente que lo extraña y lo recuerda”, se destacó en el inicio del homenaje, antes de la actuación de Emanuel Gabotto, payador de Dolores que inició la ronda de versos de la primera parte. El chascomunense Juan Lalanne siguió con una huella con letra del poeta local Pedro Boloqui  y luego se presentó en el escenario Luis Genaro, director de Cultura de San Vicente y payador amigo de Don Aldo.

En un segundo momento se presentaron David Tokar, referente de las nuevas generaciones de payadores, oriundo de San Vicente y también amigo del homenajeado. En el contrapunto se unió al uruguayo Saturno Santana, un gran colaborador de las causas sociales que tampoco quiso falta en el recuerdo de “Crube”, como afectuosamente lo llama el grupo.

El gran José Curbelo y Marta Suint, la mujer payadora argentina, subieron al escenario  en la tercera etapa del espectáculo, compartiendo recuerdos de Crubellier y deleitando al público con sus relatos primero y luego con una payada a dúo. En el cierre fue muy emocionante escucharlos a todos interpretar “La guitarra de Pancho Luna”, homenajeando a Aldo Crubellier del modo que a él le gustaría: payando.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!