Jueves 10 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 10 de Julio de 2025 y son las 19:47 - Escritura en Mano / Feria de Emprendedores / Harispe recibe en Lezama a la ministra Estela Díaz / La nueva Plaza Marinacci / CECAITRA: La justicia ratificó el funcionamiento de los radares / Espacio ANSES / Fútbol Liguista / Juegos Bonaerenses: Se realizó la etapa local de padel femenino / Este 9 de Julio Lezama festeja la Independencia / Nuevos pases a la Etapa Regional de Bonaerenses / El Tero Futsal tiene nuevo coordinador / Gran cierre de la etapa local de cultura / "Por ahora el acuerdo sería con el PRO" / Colecta Solidaria / Agradecimiento al personal de AUBASA / Se definió la etapa local de Fútsal y Fútbol 5 / Cultura: Primera jornada de la etapa municipal / Sesionó el Concejo Deliberante / Festejos del 9 de Julio / Monóxido de Carbono /

  • 22.8º

7 de julio de 2022

IOMA confirmó que va a reintegrar los gastos de consultorio

Desde el Colegio de Médicos comenzaron a cobrar mil pesos por paciente por "gastos operativos", desde el IOMA dijeron que habrá sanciones porque viola la ley.
Fuente: infocielo.com

Luego de la polémica que generó que varios centros de salud y profesionales informaran a sus pacientes sobre un cobro extra que ya comenzaron a implementar algunos médicos, llamado Gastos Operativos de Consultorio (GOC), el Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) confirmó que va a reintegrar ese monto.

Se trata de un plus de $1.000 que pueden exigir los doctores que así lo deseen, según lo estipulado por el Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires a través de la Resolución N° 1033/2022.

POLÉMICA

Médicos empezaron a cobrar un plus de $1.000 a sus pacientes: ¿qué es el GOC?

"Desde nuestro punto de vista constituye una inadecuación a la ley, excede las facultades del Colegio la regulación del precio, ni siquiera de los honorarios. La ley del Colegio dice que, a lo sumo, tiene la facultad de proponer al Ejecutivo aranceles, no fijarlos", señaló a FM Cielo Mariano Cardelli, miembro del directorio de IOMA, quien subrayó que se trata de "gastos fuera de la ley".

Este monto extra ya se aplica en algunos consultorios y debe ser abonado por el paciente por sobre el bono de consulta de la obra social y de ser el caso, el coseguro.

Según reza en la resolución, el argumento para la aplicación del GOC radica en que "los profesionales que ejercen la medicina soportan continuos incrementos en los costos operativos derivados a la atención que resultan ajenos al acto médico".

"No hay que pensar si IOMA lo va a reintegrar, sino que no lo deben cobrar", insistió Cardelli, quien le pidió a los pacientes que exijan la factura por ese cobro porque "vamos a reintegrarles y descontarles a los médicos y también sancionarlos porque es una violación a la ley".

El funcionario ironizó al señalar que "todos queremos ganar más dinero, pero otra cosa es pasar por encima de la ley" y confirmó que "ya se está trabajando con el Ministerio de Salud, que es la autoridad de aplicación" porque pese a que "en este momento no hay una acción judicial, puede llegar a eso para evitar que se les siga cobrando porque estamos en violación del derecho a la salud".

"Le decimos a los afiliados que exijan su factura, porque si están tan seguros desde el Colegio sobre esto, no debe haber problema en emitir una factura", concluyó Cardelli.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!