Martes 18 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 18 de Noviembre de 2025 y son las 09:46 - Centro de Formación Profesional 401 / Lezama compartió el viernes la 34° Estudiantina / Jugar cara a cara: La clave del tiempo compartido / Destacan el rápido accionar policial / Entrega de premios y muestra de autos / El Club Cobo anuncia la entrega de los premios "Schmidt" y "Nini Codazza" / El presidente del Lefu disconforme con la Liga / El municipio cedió una parcela para la expansión de un laboratorio / Espacio Literario / Ya tiene rival el Lefu / Campaña de "descacharreo" / Evento solidario por Milo en el Teatro Brazzola / Como serán los cruces del Lefu en todas las categorías / El camino de La Horqueta con la traza reducida por la crecida de las aguas / Nueva imagen de Stella Maris, "La Virgen de la Laguna" / Tradicionalistas de Lezama se lucieron en el desfile del ?Día de la Tradición? en Chascomús / Cabalgata en Suspenso / Actualidad Liguista / APAPEL tendrá su propia proveeduría en su huerta / Espacio ANSES /

  • 22.8º

7 de julio de 2022

IOMA confirmó que va a reintegrar los gastos de consultorio

Desde el Colegio de Médicos comenzaron a cobrar mil pesos por paciente por "gastos operativos", desde el IOMA dijeron que habrá sanciones porque viola la ley.
Fuente: infocielo.com

Luego de la polémica que generó que varios centros de salud y profesionales informaran a sus pacientes sobre un cobro extra que ya comenzaron a implementar algunos médicos, llamado Gastos Operativos de Consultorio (GOC), el Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) confirmó que va a reintegrar ese monto.

Se trata de un plus de $1.000 que pueden exigir los doctores que así lo deseen, según lo estipulado por el Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires a través de la Resolución N° 1033/2022.

POLÉMICA

Médicos empezaron a cobrar un plus de $1.000 a sus pacientes: ¿qué es el GOC?

"Desde nuestro punto de vista constituye una inadecuación a la ley, excede las facultades del Colegio la regulación del precio, ni siquiera de los honorarios. La ley del Colegio dice que, a lo sumo, tiene la facultad de proponer al Ejecutivo aranceles, no fijarlos", señaló a FM Cielo Mariano Cardelli, miembro del directorio de IOMA, quien subrayó que se trata de "gastos fuera de la ley".

Este monto extra ya se aplica en algunos consultorios y debe ser abonado por el paciente por sobre el bono de consulta de la obra social y de ser el caso, el coseguro.

Según reza en la resolución, el argumento para la aplicación del GOC radica en que "los profesionales que ejercen la medicina soportan continuos incrementos en los costos operativos derivados a la atención que resultan ajenos al acto médico".

"No hay que pensar si IOMA lo va a reintegrar, sino que no lo deben cobrar", insistió Cardelli, quien le pidió a los pacientes que exijan la factura por ese cobro porque "vamos a reintegrarles y descontarles a los médicos y también sancionarlos porque es una violación a la ley".

El funcionario ironizó al señalar que "todos queremos ganar más dinero, pero otra cosa es pasar por encima de la ley" y confirmó que "ya se está trabajando con el Ministerio de Salud, que es la autoridad de aplicación" porque pese a que "en este momento no hay una acción judicial, puede llegar a eso para evitar que se les siga cobrando porque estamos en violación del derecho a la salud".

"Le decimos a los afiliados que exijan su factura, porque si están tan seguros desde el Colegio sobre esto, no debe haber problema en emitir una factura", concluyó Cardelli.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!