Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 23:13 - Este domingo Lezama inaugura el Camino de Felicitas / Harispe recibió a productores de la Sociedad Rural de Lezama / Grupo de trabajo de la Parroquia Cristo Rey / Actualización Cianosemáforo / Espacio ANSES / Colecta de sangre solidaria / Centro de Formación Profesional 401 / Lezama compartió el viernes la 34° Estudiantina / Jugar cara a cara: La clave del tiempo compartido / Destacan el rápido accionar policial / Entrega de premios y muestra de autos / El Club Cobo anuncia la entrega de los premios "Schmidt" y "Nini Codazza" / El presidente del Lefu disconforme con la Liga / El municipio cedió una parcela para la expansión de un laboratorio / Espacio Literario / Ya tiene rival el Lefu / Campaña de "descacharreo" / Evento solidario por Milo en el Teatro Brazzola / Como serán los cruces del Lefu en todas las categorías / El camino de La Horqueta con la traza reducida por la crecida de las aguas /

  • 22.8º

9 de mayo de 2022

Evitá ser víctima de estafas virtuales

La proximidad del cobro del bono a monotributistas y otras ayudas de Ansés ha activado la circulación de mensajes telefónicos con intenciones de estafa.

La proximidad del cobro del bono a monotributistas y otras ayudas de Ansés ha activado la circulación de mensajes telefónicos con intenciones de estafa. En general se presentan como una “ayuda” al beneficiario para agilizar o facilitar el cobro del dinero. Desde el municipio recordamos que ni el Banco ni Ansés solicita datos confidenciales a través de mensajes de texto, whatsapp o llamadas. Para evitar ser víctima de una estafa virtual nunca brindes datos relacionados a usuarios y claves.

¿Cómo funciona esta modalidad?

 Te contactan por teléfono, mail, sms o redes sociales.

 Se ganan tu confianza haciéndose pasar por un organismo público o empresa.

Te persuaden para que le brindes datos confidenciales o realices transferencias de dinero.  

Con los datos brindados pueden comprar con tus tarjetas de débito/crédito, vaciar tus cuentas, entre otros fraudes.

¿Cómo evitar ser estafado?

 Recordá que las entidades bancarias no van a solicitarte datos, ante la duda consultá en canales oficiales, identificados con un tilde azul de seguridad, o concurrí personalmente a la sucursal local.  

Si recibís un aviso sobre un supuesto error al realizar una transferencia bancaria, NO respondas el mensaje.  

Nunca acudir a un cajero automático, abrir la app o acceder al home banking cuando se recibe una llamada supuestamente proveniente de la entidad bancaria. El cliente debe ser el que origina la llamada.

Jamás brindar ningún dato personal (usuarios, claves, contraseñas, pin, Clave de la Seguridad Social, Clave Token, DNI original o fotocopia, foto, ni ningún tipo de dato) por teléfono, correo electrónico, red social, WhatsApp o mensaje de texto.  

No ingresar datos personales en sitios utilizando enlaces que llegan por correo electrónico, ya que pueden redireccionar a un sitio no seguro.  

Utilizar contraseñas mezclando mayúsculas, minúsculas y números. No usar la misma clave para distintas aplicaciones, cuentas, plataformas o sitios.

Siempre se debe tomar un minuto antes de actuar. Quienes realizan este tipo de estafas apelan a las emociones, descuidos y urgencias para confundir a las personas y cometer el delito que planean.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!