Lunes 30 de Junio de 2025

Hoy es Lunes 30 de Junio de 2025 y son las 21:17 - Valentina Funes corrió en Entre Ríos / Cronograma de vacunación antirrábica para esta semana / Lezama tendrá formación universitaria / Se seleccionará personal para Inspectoría y el C.O.M / El Lefu crece como institución / Se cerraron las Compuertas / Equinoterapia / Espacio UATRE / Homenaje a la Bandera y al General Manuel Belgrano / Primer encuentro anual de la Mesa local Intersectorial que trata la violencia por razones de género / Lezama fue anfitrión de un encuentro de Futsal infantil / "La Municipalidad mezcla todos los residuos cuando los levantan" / El viernes 27 habrá asueto para las dependencias municipales de Lezama / Estela Díaz visitará nuestro distrito / Defensa Civil Lezama informa / Campaña Solidaria: "Te abrigo" / Dos jornadas a puro talento local / Encuentro en el Concejo Deliberante / Vuelta a la actividad en los pesqueros / ¿Que es Tejeriando? /

  • 22.8º

22 de abril de 2022

Las mujeres conductoras son más seguras

Las conductoras al volante son menos en la calle que los hombres, pero se mueven más seguras en el sistema del tránsito, y esto lo dicen las más crudas estadísticas internacionales y locales.

 
 

En cuanto al consumo de alcohol al volante, en automóviles particulares el porcentaje de positivos registrados en varones llega a ser cerca de dos veces mayor que en las mujeres (9,3% vs. 5% respectivamente), mientras que en motovehículos llega a ser casi tres veces mayor (21,8% vs. 8,5% respectivamente). *

El mayor uso del cinturón de seguridad y el casco indica, una mayor percepción del riesgo de siniestro, que suele traer aparejada, en la mayoría de los conductores que lo usan, una conducción a más baja velocidad y con mayor respeto de las normas de tránsito.

Por supuesto, las mujeres también protagonizan siniestros de tránsito, pero, mayoritariamente, de menor gravedad. Las causas de los siniestros más frecuentes protagonizados por las mujeres suelen ser: errores en maniobras de giro y en intersecciones y al circular marcha atrás y estacionar; mientras que en los hombres, las causas más comunes son: sobrepaso inadecuado, exceso de velocidad y conducir alcoholizado. Esta tendencia de los varones a arriesgarse en las calles y rutas tiene como resultado que 8 de cada 10 muertos en el tránsito son varones.

* Fuente: Dirección Nacional de Observatorio Vial ANSV

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!