Jueves 19 de Junio de 2025

Hoy es Jueves 19 de Junio de 2025 y son las 04:26 - Canbios en el horario de recolección de residuos / Vacaciones de invierno 2025 / Las Loras dueñas del clásico / Informe CECAITRA / La Columna del Dr. Celeste / Espacio ANSES / Refacción de la Parroquia / Sobre el final del partido el Lefu ganó el clásico / CARBAP reclama a Nación las obras en El Salado / Taller de capacitación con la hermana Martha Pelloni / Atención médica por planillas de salud / Camino rural ?El Payador? / Comienza la etapa local de los bonaerenses / Charla en el Centro de jubilados / Lezama fue sede de una capacitación de árbitros de AFA / Zoonosis aplicó la vacuna antirrábica a 59 animales en la primera jornada / Taller de Teatro / Espacio UATRE / Sesionó el Concejo Deliberante / Patrimonio: Tras la huella de Salamone en Lezama /

  • 22.8º

28 de enero de 2022

Coronavirus en la Provincia

Solo deben hisoparse mayores de 60 años, embarazadas y personas con factores de riesgo.

El Gobierno bonaerense informó que se cambiaron los criterios respecto a qué personas que tienen síntomas deber realizarse un hisopado para verificar la presencia de Coronavirus.

El ministerio de Salud, Nicolás Kreplak, dio a conocer las novedades ayer en una reunión virtual con los secretarios y secretarias de Salud de los municipios bonaerenses. Allí se dio a conocer el nuevo protocolo en el que, desde hoy, sólo será necesario hisopar a las personas con síntomas si son mayores de 60 años, si tienen una enfermedad de riesgo o si están embarazadas.

“El resto de la población se considerará caso confirmado por criterio clínico epidemiológico”, explicaron desde el Ministerio de Salud provincial.

 ¿Quiénes no deben hisoparse?

Como con este nuevo criterio sólo será necesario hisopar a las personas con síntomas compatibles al coronavirus si son mayores de 60 años, si tienen una enfermedad de riesgo o si están embarazadas; las personas que son consideradas como caso confirmado "por criterio clínico" y no deben hisoparse son:

Si sos menor de 60 años y/ tenes enfermedades de riesgo, tenes síntomas.

Si sos contacto estrecho y tenés síntomas.

Si no tenes síntomas y sos contacto estrecho.

Si ya sos confirmado.

Si tenes que viajar.

Si tenes que volver a trabajar y cumpliste los días indicados de aislamiento según el protocolo.

 

¿Qué es ser confirmado por criterio clínico o epidemiológico?

Se considera a toda persona que reúna al menos un criterio clínico y al menos uno epidemiológico.

Criterios epidemiológicos

Haber sido contacto estrecho de un caso confirmado en los últimos 10 días.

Haber participado de un evento o espacio social/laboral u otro en el cual se hayan producido al menos 3 casos confirmados.

Residir en una zona con incidencia superior a 500 casos c/100.000 habitantes en los últimos 14 días.

Criterios clínicos

Presente dos o más de los siguientes síntomas: fiebre, tos, dolor de garganta, dificultad para respirar, vómitos, diarrea, dolor de cabeza, mialgias, rinitis, congestión nasal.

Falta de olfato o gusto.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!