Domingo 11 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 11 de Mayo de 2025 y son las 20:14 - Entrevista a Lucas Iturri / Café Literario / El 55% de los chicos de tercer grado no alcanza el nivel esperado de lectura / Dolores: 18 Kilates y Ángela Leiva estarán en la fiesta de la torta argentina / Alerta por estafas / Juegos Bonaerenses 2025 / Dia de la Virgen de Luján / Espacio UATRE / Tes hombres fueron aprehendidos por circular con un vehiculo robado / La Columna del Dr. Celeste del miércoles 7 de mayo / Charla informativa sobre programas de empleo / Plan de escrituración del Instituto de la Vivienda: Se abre Registro de Oposición / Envión de visita: El grupo de Lezama recibió a sus pares de Villa Argüello / Espacio ANSES / Atención comerciantes: se brinda una charla informativa sobre programas de empleo / ¿Quién para a "Las Loras"? / El Lefu venció a Belgrano y sigue siendo el único escolta / Maniobra de Heimlich / Se rindió homenaje al doctor Quijano en la inauguración de los consultorios externos / Hantavirus /

  • 22.8º

21 de julio de 2021

Provincia de Buenos Aires: qué actividades están permitidas para los vacunados

Por la baja sostenida de casos de Covid-19, Axel Kicillof anunció nuevas flexibilizaciones. Se tendrá en cuenta si las personas fueron vacunadas.

 

Tras el descenso de los casos de Covid-19 y el avance vertiginoso de la campaña de vacunación, Axel Kicillof anunció este lunes nuevas aperturas en la Provincia y el regreso de actividades, con aforo limitado.

Entre las novedades está el ingreso del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) en la fase 4. Esto marca más flexibilizaciones en distintos espacios comerciales y recreativos.

Sin embargo, el punto más importante que destacó Kicillof es que para ingresar a shoppings, gimnasios, locales gastronómicos y centros comerciales, se tendrá en cuenta si las personas están vacunadas o no. Así, según la fase de cada distrito, los espacios podrán extender su aforo siempre y cuando ingrese gente con al menos una dosis de cualquier vacuna contra el Covid-19.

De este modo, aquellos municipios que estén en fase 2 mantendrán la prohibición de actividades en espacios cerrados y en aquellas que estén habilitadas solo podrán contar con un aforo del 30% de personas vacunadas.

Para la fase 3, el aforo permitido es del 30% pero se extiende al 50% si un 20% de los concurrentes está vacunado, mientras que en fase 4, como el conurbano, el aforo es del 50% y se extiende a 70% también con un 20% de vacunados.

En cuanto a municipios por fuera del AMBA, se anunció que pasan de fase 2 a 3 Chacabuco, Junín, Leandro N. Alem, Lincoln, Lobería, Monte Hermoso, Pehuajó, Pellegrini y Suipacha y que pasan de fase 3 a fase 4 General Alvear, Las Flores, Puan, Punta Indio, San Antonio de Areco y Tres Arroyos.

Estas medidas comenzarán a regir a partir del lunes próximo. Para certificar su vacunación, los bonaerenses tendrán 3 opciones: mediante la app Vacunate Buenos Aires y Mi Argentina, y también con el certificado de vacunación.

"Nadie tiene derecho a contagiar a los demás. Lo que estamos buscando es que haya una profundización en el proceso de vacunación", explicó en conferencia de prensa Kicillof al introducir las medidas.

Por su parte, el ministro de Salud de la Provincia, Daniel Gollan afirmó que hubo un descenso del 63% de los contagios de coronavirus en el distrito en las últimas "ocho semanas", en las que además se fueron "desocupando camas" con pacientes de Covid-19.

"Las camas Covid se están desalojando, tenemos el 63,2% de ocupación en el AMBA y la misma tendencia en el interior, con un 48,3% de ocupación", reseñó el funcionario.

Gollan también resaltó que "al mediodía" la provincia llevaba "10.559.000 aplicaciones totales del primer componente y 8 millones del segundo", además de que el "80% de la población objetivo" ya está registrada para la inmunización.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!