Lunes 3 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 3 de Noviembre de 2025 y son las 00:43 - Cultura reconoció a sus representantes de los Juegos Bonaerenses 2025 / ISFDyT N° 215 / Sesiona el Concejo Deliberante / Centro de Formación Profesional Nº 401 / La actualidad de La Liga / La columna del Dr. Celeste / Exitoso primer torneo de pádel por el Octubre Rosa / Se realizaron tareas de pintura en distintas dependencias del hospital / Hablamos de Huerta / Elecciones 2025 / En Lezama ganó LLA / 200 Lezamenses obtuvieron su licencia de conducir luego de pasar por la Escuela Municipal de Educación Vial / Capacitación presencial: grooming, pornografía infantil y delitos conexos a la trata de personas / Vuelve la Fiesta del Balsero / Diego Mongay / La 5° Sección se pintó de violeta / Espacio Literario / Espacio ANSES / Cabalgata por los Caminos de Cobo ? Edición ?Los Robles? / Yoga, Pilates, Teatro y más /

  • 22.8º

17 de julio de 2021

Programa de sostenimiento económico para actividades afectadas por la pandemia

El área de Producción y Empleo del municipio da a conocer las condiciones del Programa de Apoyo al Sostenimiento Económico, una herramienta que ofrece la provincia a pequeñas unidades productivas en sectores de la actividad económica particularmente afectados por la pandemia.

El área de Producción y Empleo del municipio da a conocer las condiciones del Programa de Apoyo al Sostenimiento Económico, una herramienta que ofrece la provincia a pequeñas unidades productivas en sectores de la actividad económica particularmente afectados por la pandemia.

Serán destinatarias las unidades productivas del sector privado cuyas características de facturación anual y de dotación de trabajadores y trabajadoras, sea coincidente con el de las microempresas y pequeñas empresas, según los términos de la Ley N°24.467.

Las unidades productivas recibirán, con carácter extraordinario, una prestación dineraria no reintegrable (ANR) al CBU declarado.

No podrán participar del Programa las unidades productivas que se encuentren recibiendo beneficios dinerarios de similares características y por el mismo objeto, otorgado por cualquier otra jurisdicción, ya sea nacional, provincial o municipal.

Sí pueden participar los beneficiarios de Programas tales como ATP, IFE, REPRO, dado que la naturaleza de los mismos es para cubrir los salarios de los trabajadores, y no son considerados beneficios de similares características ni idéntico objeto.

¿QUÉ ACTIVIDADES ESTÁN INCLUIDAS?

Son un total de 65 actividades o rubros entre los que se cuentan:

  • Servicio de Transporte escolar y otros
  • Comercio minorista de indumentaria, calzado y ventas en general
  • Gastronomía y Bares
  • Salones de baile, fiestas y boliches
  • Guarderías y jardines maternales
  • Servicios especializados, como fotografía, fotocopias, ventas de entradas, peluquería, entre otros
  • Servicios vinculados a prácticas deportivas y explotación de instalaciones
  • Elaboración de cerveza

¿CÓMO SE SOLICITA LA AYUDA DEL PROGRAMA?

El trámite es electrónico y completamente gratuito, se inicia a través del Portal de Trámites de la Provincia: http://portal.gba.gob.ar  bajo el nombre “Programa de Sostenimiento Económico”.

El solicitante ingresa mediante su CUIT y clave fiscal de AFIP nivel 3, completa sus datos y adjunta la documentación requerida según el tipo de unidad productiva. Se evaluará cada pedido de acuerdo al orden de llegada. Se comunicará la evolución del trámite a través de correo electrónico.

Para mayor información y acceder al instructivo ingresá en: https://www.gba.gob.ar/produccion/programa_sostenimiento_economico

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!