Domingo 6 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 6 de Julio de 2025 y son las 19:49 - El Tero Futsal tiene nuevo coordinador / Gran cierre de la etapa local de cultura / "Por ahora el acuerdo sería con el PRO" / Colecta Solidaria / Agradecimiento al personal de AUBASA / Se definió la etapa local de Fútsal y Fútbol 5 / Cultura: Primera jornada de la etapa municipal / Sesionó el Concejo Deliberante / Festejos del 9 de Julio / Monóxido de Carbono / Separación de Residuos / Hoy sesiona el HCD / Harispe habló sobre el manejo de las compuertas / Valentina Funes corrió en Entre Ríos / Cronograma de vacunación antirrábica para esta semana / Lezama tendrá formación universitaria / Se seleccionará personal para Inspectoría y el C.O.M / El Lefu crece como institución / Se cerraron las Compuertas / Equinoterapia /

  • 22.8º

17 de junio de 2021

El proyecto zona fría obtuvo dictamen en Senadores y se aprobaría la semana próxima

El interventor del Enargas expuso en el plenario de Comisiones y destacó la importancia de esta ley que reduce la tarifa del gas en hasta un 50%. Castelli y Pila están adentro, Lezama no.

Las Comisiones de Minería, Energía y Desarrollo Sustentable y de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Senadores de la Nación, emitieron dictamen favorable a la ley que declara como zona fría a 50 distritos bonaerenses, entre ellos los ubicados en la Costa Atlántica.

En el plenario de Comisiones que se desarrolló hoy expuso el interventor del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), Federico Bernal, quien sostuvo que “este proyecto contribuye extraordinariamente en el sentido de un servicio público que garantiza derechos humanos porque los gastos de los hogares se van a equilibrar”.

La intención del oficialismo es que la iniciativa, que la semana pasada obtuvo la media sanción en la Cámara de Diputados, esté lista para ser debatida en la sesión del miércoles 23 de junio.

El proyecto amplía las zonas frías a localidades de Mendoza, San Juan, San Luis, Salta, Córdoba, La Rioja, Salta, Tucumán y Catamarca, además de 50 municipios de la provincia de Buenos Aires y se estima que beneficiará a 3,5 millones de usuarios.

Además, reduce en alrededor del 50 por ciento las tarifas a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo, de pensiones no contributivas y jubilados -hasta 4 salarios mínimos-, del monotributo social, usuarios que perciben seguro de desempleo y empleados de casas particulares.

También podrán tener este beneficio quienes estén exentos en el pago de ABL o tributos locales de igual naturaleza o los que tengan una pensión vitalicia como veteranos de Guerra del Atlántico Sur.

Respecto del resto de los usuarios residenciales de esas zonas, la tarifa diferencial implicará una disminución del 30% de la factura de gas correspondiente.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!