Jueves 13 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 13 de Noviembre de 2025 y son las 14:31 - Ya tiene rival el Lefu / 15° Sesión del HCD / Campaña de "descacharreo" / Evento solidario por Milo en el Teatro Brazzola / Como serán los cruces del Lefu en todas las categorías / El camino de La Horqueta con la traza reducida por la crecida de las aguas / Nueva imagen de Stella Maris, "La Virgen de la Laguna" / Tradicionalistas de Lezama se lucieron en el desfile del ?Día de la Tradición? en Chascomús / Cabalgata en Suspenso / Actualidad Liguista / APAPEL tendrá su propia proveeduría en su huerta / Espacio ANSES / Foro de intendentes / Legislatura: buscan bloquear las apuestas online en las escuelas bonaerenses / Gran campaña del Lefu en la primera parte del torneo / Campaña de socios y actualización de socios existentes / Azul Monges, concejal de Unión por la Patria / Caminos Rurales / El lunes 10 habrá asueto para el personal municipal / Renovación total /

  • 22.8º

8 de junio de 2021

Lezama vuelve a Fase 3

El Gobierno provincial destacó este martes que los contagios cayeron por segunda semana consecutiva, al tiempo que informó que 114 municipios se encuentran en fase 2, 17 en fase 3 y 4 en fase 4. Baradero, Coronel Rosales, Daireaux, Dolores, General Villegas, Lezama y Pila pasaron a fase 3.

En conferencia de prensa en Casa de Gobierno, el jefe de Gabinete, Carlos Bianco, destacó que se cumplió un año de la puesta en marcha del sistema de fases en la provincia de Buenos Aires, y sostuvo que el esquema ha dado “excelentes resultados”.

“El sistema de fases ha tenido alguna que otra crítica, pero esta metodología nos ha permitido traspasar el peor momento de la pandemia haciendo ajustes dinámicamente, de manera flexible, no solo por la ubicación de los distritos sino también modificando las medidas de cuidado y las actividades permitidas”, sostuvo Bianco, y destacó que ahora “tenemos el paraguas del DNU presidencial que describe con indicadores objetivos en qué fase está cada municipio”.

El funcionario de Axel Kicillof detalló que 114 municipios se encuentran en fase 2, la más restrictiva del sistema que, entre otras medidas, prohíbe la presencialidad escolar.

En cuanto a los movimientos respecto de la semana pasada, explicó que hay 7 municipios menos en fase 2, y detalló que Baradero, Coronel Rosales, Daireaux, Dolores, General Villegas, Lezama y Pila pasaron a fase 3, mientras que Tordillo pasó de fase 2 a fase 4, directamente. En tanto, General Arenales y General Lamadrid descendieron a fase 2.

En tanto, en fase 4 hay cuatro distritos. Además de Tordillo, se suman Olavarría, Tres Lomas y Villarino. Mientras que San Cayetano, que se encontraba en fase 4 hasta la semana pasada, descendió a fase 3.

“Tenemos dos semanas de descenso, ahora 1000 casos menos que la semana anterior, unos 500 menos en el interior y otros 500 en el AMBA”, dijo por su parte el ministro de Salud provincial, Daniel Gollan. “Todavía son números altos, pero la buena noticia es que no solo se detuvo el crecimiento, sino que están bajando”, amplió el ministro.

En rigor, los casos bajaron un 10%. Pasaron de 10.973 promedio diario semanal a 9.950 en todo el territorio. Mientras que en el AMBA descendieron de 7446 promedio semanal diario a 6.954; y en el interior de 3491 a 2961.

“Estamos con números que si bien siguen siendo altos, están en caída. Si los casos seguían creciendo, eso nos hubiese llevado al desastre”, insistió el ministro.

En ese sentido, dijo que espera que las medidas terminen de impactar positivamente en el sistema de salud y detalló que en el AMBA la ocupación de camas pasó del 75% al 73% la última semana. “Tenemos 1600 camas ocupadas. En el último tiempo ampliamos unas 450 camas más de terapia intensiva. Estas medidas sirvieron para no tener el sistema más al borde de la saturación”, señaló Gollan.

Asimismo, destacó que el sistema de derivaciones viene funcionando muy bien en toda la provincia. (DIB)

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!