Martes 18 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 18 de Noviembre de 2025 y son las 14:23 - Actualización Cianosemáforo / Espacio ANSES / Colecta de sangre solidaria / Centro de Formación Profesional 401 / Lezama compartió el viernes la 34° Estudiantina / Jugar cara a cara: La clave del tiempo compartido / Destacan el rápido accionar policial / Entrega de premios y muestra de autos / El Club Cobo anuncia la entrega de los premios "Schmidt" y "Nini Codazza" / El presidente del Lefu disconforme con la Liga / El municipio cedió una parcela para la expansión de un laboratorio / Espacio Literario / Ya tiene rival el Lefu / Campaña de "descacharreo" / Evento solidario por Milo en el Teatro Brazzola / Como serán los cruces del Lefu en todas las categorías / El camino de La Horqueta con la traza reducida por la crecida de las aguas / Nueva imagen de Stella Maris, "La Virgen de la Laguna" / Tradicionalistas de Lezama se lucieron en el desfile del ?Día de la Tradición? en Chascomús / Cabalgata en Suspenso /

  • 22.8º

6 de mayo de 2021

Becas Progresar 2021: extendieron la fecha de inscripción

Habrá tiempo hasta el 21 de mayo para acceder a las distintas líneas que otorgan hasta $9.700. Los detalles.

El Gobierno nacional oficializó la extensión del plazo de inscripción a las Becas Progresar para sus líneas de Finalización de la Educación Obligatoria, Fomento de la Educación Superior y Fomento de la Educación Superior en Enfermería.

El beneficio alcanza a estudiantes que cursen los niveles primarios, secundarios, terciarios y universitarios. El plazo ahora es hasta el 21 de mayo del 2021 y la inscripción se puede realizar desde la web del Ministerio de Educación de la Nación y de Anses, o a través de la APP “Progresar”.

De esta manera, se apunta a “continuar brindando oportunidades a los sectores más vulnerables de la población” con este beneficio que busca la terminalidad educativa y otorga hasta $9.700.

El programa está dirigido a jóvenes de entre 18 y 24 años que buscan formarse profesionalmente, finalizar su educación obligatoria o estudiar una carrera de nivel superior.

Se extendió también de 10 cuotas por año a 12 la entrega de las becas, se aumentó hasta un 163% los montos y se alargó casi un mes la posibilidad de inscribirse para que 200.000 alumnos más se sumen al plan, pasando de 550.000 a 750.000 jóvenes cubiertos.

Para conocer si la aplicación al Progresar ha sido aceptada o denegada, los estudiantes tendrán que esperar hasta 60 días hábiles desde el cierre de la inscripción el 21 de mayo, es decir, que la respuesta debería llegar como máximo el miércoles 21 de julio.

El Plan Progresar cuenta con cuatro líneas de becas:

- Superior: becas para estudiantes universitarios y terciarios.

- Obligatorio: becas para la finalización de la escuela primaria y secundaria.

- Enfermería: becas para estudiantes de enfermería.

- Trabajo: becas para cursos de formación profesional. La inscripción a esta última línea se encuentra abierta todo el año.

La inscripción se realiza a través de Mi ANSES - Becas Progresar, allí se debe poner el CUIL y la clave personal de la Seguridad Social. En caso de no tener la clave, es posible crearla en la web. Luego se debe descargar e imprimir el Formulario de Inscripción. El instituto donde se esté estudiando debe completar y firmar la sección 2 del formulario “Datos de Educación”. Para finalizar debe volver a subirse a Mi ANSES.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!