Viernes 12 de Septiembre de 2025

Hoy es Viernes 12 de Septiembre de 2025 y son las 16:48 - Sanidad Animal / Bombereando 2025 / "Nuestra campaña fue bastante austera" / "Camino de Felicitas" / Cómo funciona la Boleta Única Papel que debuta en la provincia en octubre / La columna del Dr. Celeste del miércoles 10 de septiembre / Manipulación Segura de Alimentos / El plan de reconversión lumínica en Lezama / Encuesta del Observatorio Vial de CECAITRA / Espacio ANSES / Espacios Verdes y Medio Ambiente / Fuerza Patria ganó las elecciones legislativas en Lezama, Pila, Dolores, Castelli y Ranchos / Teatro y muchas risas / Colonia para adultos mayores en el Club de Día / Charla con perspectiva de género y derechos humanos en la Escuela Secundaria de ?El Destino? / Destacada actuación del Coro municipal en el 23° encuentro coral de San Pedro / Lalo Harispe habló de las elecciones / "El Peronismo de Lezama volvió a ser una opción" / Donde Compro Chascomús / Veda Electoral /

  • 22.8º

6 de mayo de 2021

Prohíben la venta en farmacias de pruebas rápidas y tests para detectar Covid-19

El gobierno bonaerense argumentó que "son de uso profesional excluyente y deben realizarse en laboratorios de análisis clínicos".

El Gobierno bonaerense prohibió hoy en las farmacias del distrito la venta de los productos de pruebas rápidas para detectar Coronavirus, al señalar que esos test "son de uso profesional excluyente y deben realizarse en laboratorios de análisis clínicos".

Lo hizo a través de la resolución 1533 publicada en el Boletín Oficial, donde advirtió de sanciones en caso de incumplimientos.

La medida tendrá vigencia mientras perdure la declaración del estado de emergencia sanitaria en el ámbito de toda la provincia a tenor de la enfermedad por el nuevo Coronavirus.

En los considerandos de la disposición, el Ejecutivo provincial recordó que "todos los test para Covid-19 que se encuentran actualmente disponibles son de uso profesional exclusivo y deben realizarse en condiciones e instalaciones adecuadas, por ello son de venta exclusiva a laboratorios de análisis clínicos”.

Apuntó, además, "que está claramente normado en los procedimientos sanitarios Covid-19, que cualquier resultado debe estar cargado en el SISA (Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentina) por un profesional inscripto que sea titular de un laboratorio habilitado por la autoridad competente".

"En esa línea, unos de los objetivos del SISA es crear la Ficha Única del ciudadano como eje central para el registro de la información sanitaria, que evidentemente podría violarse si e comprador del producto realiza por sí mismo la prueba", se señaló.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!