Martes 26 de Septiembre de 2023

Hoy es Martes 26 de Septiembre de 2023 y son las 15:08 - Doble Escolaridad en la EP Nº 1 / Llega Juan Antonio Ferreyra a Lezama / Estudiantina 2023 / Lezama tendrá su Centro de Operaciones Municipal / Gladys Felicetti / El Tren Sanitario está en Lezama / El Lefu perdió 1 a 0 en Castelli / Espacio Político - Unión por la Patria / ?Los Docentes dejan huellas en cada uno de nosotros" / Recibimos la Primavera en Lezama / El Municipio pagará el bono el próximo martes / ¡Felicitaciones Manuel Hatrick! / Peregrinación a Luján / Espacio Unión por la Patria / Provincia lanzó una red de diagnóstico por imagen y segundas opiniones por teleconsulta / Lefu visita a Deportivo Castelli el fin de semana / Colecta Solidaria / Norma y Anita son de Oro / El Lefu jugará el Regional / Entrevista al Profesor Walter Rodríguez /

  • 22.8º

3 de mayo de 2021

Síndrome Post COVID-19 : Identificar los síntomas

La enfermedad por el nuevo coronavirus se manifiesta de diferentes maneras según el paciente y puede dejar secuelas. El Dr. Andrés Espejo, del Hospital Universitario Austral, explica cuáles son los síntomas y cómo actuar.

La pandemia por COVID-19 genera, aún hoy, incertidumbres sobre la sintomatología o la gravedad de los casos. Los especialistas destacan que es una enfermedad que todavía se está conociendo. El Dr. Andrés Espejo, médico del Servicio de Clínica Médica del Hospital Universitario Austral, explicó que “la enfermedad por COVID-19 puede manifestarse de diferentes maneras en el largo plazo, y generalmente está relacionado con la severidad del cuadro agudo”.
 El especialista aseguró que, “si bien la gran mayoría de los pacientes cursan sin síntomas una vez que superaron la enfermedad, hay pacientes que manifiestan persistencia de algunos síntomas o aparición de otros nuevos. Esto se conoce como Síndrome Post COVID-19”. Y destacó que, según la sintomatología, existen dos grupos:
 
Síntomas físicos:
 Cansancio (15-87%)

  • Sensación de falta de aire (10-71%)
  • Dolor de pecho al respirar (12-44%)
  • Tos (17-34%)
  • Dolor de cabeza
  • Alteración en el gusto y olfato.
  • Dolor muscular

 
Síntomas psicológicos y/o cognitivos:
 Problemas de memoria

  • Dificultad de concentración
  • Angustia y depresión

 “Hay síntomas que resuelven antes que otros, se estima un tiempo de recuperación de 2 o 3 semanas en aquellos pacientes que tuvieron una enfermedad leve, mientras que aquellos con enfermedad severa pueden manifestar síntomas por 2 o 3 meses”, especificó el Dr. Espejo.
 Los pacientes que hayan tenido COVID-19 deben realizar los controles de salud correspondientes y el profesional evaluará la recomendación de retornar a las actividades cotidianas. “Es importante resaltar que al principio puede que no se sientan al 100%, y es normal. Sin embargo, si han pasado algunas semanas y no se nota mejoría o aparecen nuevos síntomas (falta de aire, dificultad para respirar, fiebre, mayor cansancio), lo ideal es programar una nueva consulta con su médico”, cerró el especialista.
 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!