Martes 18 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 18 de Noviembre de 2025 y son las 15:39 - Actualización Cianosemáforo / Espacio ANSES / Colecta de sangre solidaria / Centro de Formación Profesional 401 / Lezama compartió el viernes la 34° Estudiantina / Jugar cara a cara: La clave del tiempo compartido / Destacan el rápido accionar policial / Entrega de premios y muestra de autos / El Club Cobo anuncia la entrega de los premios "Schmidt" y "Nini Codazza" / El presidente del Lefu disconforme con la Liga / El municipio cedió una parcela para la expansión de un laboratorio / Espacio Literario / Ya tiene rival el Lefu / Campaña de "descacharreo" / Evento solidario por Milo en el Teatro Brazzola / Como serán los cruces del Lefu en todas las categorías / El camino de La Horqueta con la traza reducida por la crecida de las aguas / Nueva imagen de Stella Maris, "La Virgen de la Laguna" / Tradicionalistas de Lezama se lucieron en el desfile del ?Día de la Tradición? en Chascomús / Cabalgata en Suspenso /

  • 22.8º

1 de abril de 2021

El secreto mejor guardado de la ruta 2

Por la ruta 2, camino a la costa, se esconde un secreto: "La Matera" de Lezama, donde se fabrican los mejores sándwiches con productos regionales.
*fuente:infocielo.com

Hace 16 años que La Matera de Lezama deleita a los viajeros con sus famosos sándwiches elaborados entéramente a base de productos regionales.

La historia comenzó con un pequeño negocio, sin mesas ni sillas, que una familia dispuso al costado de la ruta 2. La premisa era simple, utilizar la mayor cantidad de productos regionales, no trabajar con ultra procesados y, sobre todo, nunca bajar la calidad.

El negocio comenzó de abajo, pero en poco tiempo el mejor tipo de publicidad comenzó a circular: El boca en boca. La gente que pasaba recomendaba La Matera de Lezama a sus conocidos y así sucesivamente. El negocio fue creciendo, incorporaron mesas, sillas, incluso tuvieron que construir un espacio más grande para abastecer la demanda.

"Fue creciendo, hoy en día es increíble la cantidad de gente que viene. Mucho recomendado, el boca a boca creció de una manera que nunca lo hubiéramos imaginado" contó a INFOCIELO la menor de las hijas, que se encarga, entre otras cosas, de las redes sociales.

Explicó también que el reconocimiento fue el trabajo constante de tantos años de tratar de hacer las cosas cada vez un poco mejor, "no bien ni igual, siempre un poco mejor" expresó.

Qué productos venden en La Matera

Además de los famosos sándwiches artesanales, La Matera es el lugar perfecto para proveerse de jamones, salames, longanizas, chorizos secos, salames criollos, todos productos famosos de Roque Pérez, que tiene gran reconocimiento regional por los buenos embutidos que producen.

También trabajan salames de cerdo puro de Córdoba y quesos de un campo de Pila, un pueblo a 30 kilómetros de Lezama.

Con estos mismos embutidos es que elaboran los famosos sándwiches que se pueden degustar al costado de la ruta. Hay de milanesa, de fiambre y hasta opciones vegetarianas. "Esa se hizo muy conocida, la gente es amante del sándwich vegetariano" expresaron.

A pesar del aislamiento, La Matera pudo mantenerse en pie, por una reformulación del trabajo. Estuvieron cerrados al público durante nueve meses, porque la mayor fuente de trabajo es el turismo, uno de los sectores más golpeados por la pandemia. "La pasamos muy mal, llegamos casi al borde y de repente apareció Dios" expresaron, "cuando ya no dábamos más se abrió, así que en noviembre empezamos de nuevo".

Expresaron que el secreto de su crecimiento "es siempre estar trabajando para mejor, para más, tratar de crecer, poner más bancos, mas mesas, más plantas". Por este motivo se abrieron al mundo digital e incorporaron también las redes sociales "tratamos de hacer lo que la gente nos pide" manifestaron.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!