Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 05:18 - Obras Provinciales para Lezama / Dengue: empiezan a vacunar a quienes no hayan transitado la enfermedad / Allanamiento en Lezama: Secuestran marihuana y una moto con numeración adulterada / El Lefu ganó 2 a 0 a El Salado que jugó parte del primer tiempo y todo el segundo con 10 / Sanidad Animal / Bombereando 2025 / "Nuestra campaña fue bastante austera" / "Camino de Felicitas" / Cómo funciona la Boleta Única Papel que debuta en la provincia en octubre / La columna del Dr. Celeste del miércoles 10 de septiembre / Manipulación Segura de Alimentos / El plan de reconversión lumínica en Lezama / Encuesta del Observatorio Vial de CECAITRA / Espacio ANSES / Espacios Verdes y Medio Ambiente / Fuerza Patria ganó las elecciones legislativas en Lezama, Pila, Dolores, Castelli y Ranchos / Teatro y muchas risas / Colonia para adultos mayores en el Club de Día / Charla con perspectiva de género y derechos humanos en la Escuela Secundaria de ?El Destino? / Destacada actuación del Coro municipal en el 23° encuentro coral de San Pedro /

  • 22.8º

4 de febrero de 2021

Hallazgo paleontológico

Esta mañana informó la Secretaría de Seguridad de Lezama que fueron hallados restos fósiles a la vera del Río Salado por parte de un vecino de Pila.

En el día de ayer 3 de febrero, personal de Inspectoría Municipal toma conocimiento mediante comunicación telefónica, que el señor Ibarra vecino de la cuidad de Pila había encontrado restos fósiles a la vera del río Salado. Constituidos en el lugar y hallando los restos se convoca a la Señora Chaer Soraya encargada del Museo histórico Municipal de Lezama para asesoramiento. Se logró sacar por parte del personal municipal partes óseas, las que fueron trasladas al museo donde se están acondicionando para su posterior exhibición a los vecinos. Los restos datarían en primer instancia de 10.000 años aproximadamente y corresponderían a un Gliptodonte, el cual se sabe en primer instancia que era un habitante de la zona. Son parte de un caparazón y fragmentos de huesos. Los restos que no pudieron retirarse por la humedad de las napas, ya que las partes se desmembraban, fueron nuevamente cubiertos con tierra para evitar futuro vandalismo de las mismas y protección de las partes que quedaban en el lugar. De dichas tareas participó personal de Inspectoría/Secretaria e seguridad, Encargada del Museo histórico, CAPS y Obras y servicios del Municipio de Lezama.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!