Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 15:41 - El lunes 10 habrá asueto para el personal municipal / Renovación total / Renovamos el sistema de pago de tasas municipales / ¡Gracias Lezama Pádel Center! / Entrevista a Myriam Mongay / Espacio Literario / Harispe no seguirá en su cargo / Encuesta del Observatorio Vial de CECAITRA / Pedido de una mamá... / La columna del Dr. Celeste / Banca Abierta: Salud Mental / Acuerdo con la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA / Papi Fútbol 25/26 / Torta Rogel y Fiestas Patronales / Nuestra histórica Plaza de la Autonomía ya luce su nueva fuente / ¡Te invitamos a disfrutar de las Fiestas Patronales Cristo Rey 2025! / Octubre Rosa: Maratón de estudios preventivos en el Hospital Quijano / Licencias de conducir próximas a vencer / Llega la 6° Cabalgata por los Caminos de Cobo ? edición ?Los Robles? / Lezama firmó un acuerdo con la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA /

  • 22.8º

2 de febrero de 2021

Clases presenciales: ¿Dos o tres días a la semana?

El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, aseguró hoy que desde su cartera esperan que en el inicio del ciclo lectivo 2021 “tres días a la semana cada estudiante tenga clases en las escuelas”, un día menos que los previstos inicialmente por la provincia de Buenos Aires.

En medio de la polémica por la vuelta a la presencialidad, que por ahora tiene epicentro en la Ciudad de Buenos Aires por la intención del Gobierno porteño de comenzar el 17 de febrero, Trotta insistió en que Nación avala la presencialidad en las aulas, y reiteró que buscan que sea un proceso “escalonado”. En ese marco, el funcionario expresó que espera que la presencialidad se garantice “tres días a la semana”, una expectativa que difiere con los primeros planes del Gobierno bonaerense, que prevé un esquema mixto que contempla la presencialidad dos días por semana y un seguimiento virtual el resto de las jornadas. En el Gobierno prevén un comienzo de clases el 17 de febrero para aquellos estudiantes que presentaron dificultades durante el año pasado, y el 1° de marzo para el resto del sistema educativo. Además, el denominado “Plan Jurisdiccional para el Regreso Seguro a Clases Presenciales” contempla una serie de pautas organizadas a través de ocho protocolos de infraestructura edilicia; limpieza y desinfección para establecimientos educativos; actuación ante casos Covid-19; funcionamiento de bibliotecas escolares y uso de transporte escolar, entre otros. Entre las pautas se encuentran el uso obligatorio de tapabocas para estudiantes, docentes y auxiliares; la distancia de al menos de 1,5 metros entre estudiantes y dos metros del docente y en espacios comunes, la higiene frecuente de manos, el control de temperatura al ingreso del establecimiento, la ventilación de los ambientes y el mantenimiento de las puertas y ventanas siempre abiertas. - Más presencialidad De todos modos, Trotta reiteró que “las clases presenciales comenzarán según la realidad de cada jurisdicción”, y aseguró que “la evidencia confirmó que la aplicación de los protocolos permite un regreso cuidado”. Además, agregó que “es importante analizar el primer trimestre” para que en el segundo “se recupere la intensidad de la presencialidad”. “Queremos una presencialidad cuidada en un año muy complejo. Nuestra mirada ha sido que la vacuna es condición indispensable para la presencialidad. El proceso de vacunación para nosotros es importante porque dará mucha más tranquilidad a toda la comunidad educativa”, indicó el ministro. (DIB)

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!