Viernes 18 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 18 de Julio de 2025 y son las 20:56 - Se aplica protocolo sanitario ante la confirmación de un caso de gripe aviar en el distrito / Sesión del Honorable Concejo Deliberante / Sesiona el HCD / Teatro solidario a beneficio de la Parroquia Cristo Rey / La Justicia autorizó a los municipios a cobrar tasas en facturas de luz y gas / Actividad reprogramada / Bases de Agua / Llamado a auditoría de Pensiones No Contributivas por invalidez laboral / Influenza Aviar en Lezama / Gran actuación de los lezamenses en la Limitada Belgranense / Proceso de auditorías ANDIS - PAMI / Encuentro de Newcom: Lezama fue anfitrión el finde de un torneo libre / Chascomús deberá pagar más de $60 millones por un caso de mala praxis en el hospital municipal / La Provincia reemplaza el boletín de papel con la libreta estudiantil digital / La columna del Dr. Celeste / Aumenta la VTV en la provincia de Buenos Aires / Patios Abiertos / Comenzó a funcionar la Casa de la Provincia en Ranchos, la 17ª en territorio bonaerense / Cambios en el Fútbol Infantil del Lefu / Vacaciones de Invierno en Lezama /

  • 22.8º

30 de diciembre de 2020

Ley Micaela

Nuestro distrito cerró un nuevo año de capacitación en Perspectiva de Género

Lezama completó este año la capacitación obligatoria en Género (Ley Micaela) propuesta desde la Dirección de Formación y Capacitación, y a pedido de la Ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la PBA, Estela Díaz. Así lo confirmó Milena Caviglia, coordinadora de Políticas de Género de la Secretaría de Desarrollo del municipio.

Ya en 2019 nuestro distrito había adherido mediante ordenanza del Concejo Deliberante a la ley provincial, y se organizó la primera jornada de capacitación al respecto, en el mes de septiembre, que estuvo a cargo del Observatorio de Políticas de Género del Senado de la provincia de Buenos Aires.

El pasado 25 de noviembre Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, con la adhesión de José C. Paz a la Ley provincial 15.134, el ministerio cumplió la meta de llegar a cada municipio con un trabajo colectivo y articulado con las áreas de Políticas de Género de cada distrito.

La adhesión mediante Ordenanza de los Municipios es muy importante para poder cambiar las realidades, prevenir y erradicar la violencia hacia las mujeres y las diversidades sexuales.

¿QUE COMPRENDE LA LEY MICAELA?

La Ley Micaela o Ley de Capacitación Obligatoria en Género para todas las personas que integran los tres poderes del Estado (N° 27499) es una ley promulgada en Argentina en 2018, que establece la capacitación obligatoria en la temática de género y violencia contra las mujeres para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Fue resultado de la movilización social tras el femicidio de la adolescente Micaela García en 2017 y generó exigencias hacia los organismos del Estado en capacitación en perspectiva de género.

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!