Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 15:57 - Roban dos motos el mismo día / Formula Nacional / Comienza el Clausura de la Liga / Cultura y Turismo / Licitaciones del Consejo Escolar / Elecciones 2025 / Arreglos en la plaza principal de Lezama / Espacio Político / Ya podés inscribirte en la primera carrera universitaria que se dictará en Lezama / Arreglos en la plaza de la autonomía / Encuesta del Observatorio Vial de CECAITRA / Luján 2025 / Presentación del libro ?Volver a Mí, donde nacen los milagros? / Comienzan las capacitaciones presenciales para autoridades de mesa en los 135 municipios de la Provincia / Se conoció el fixture del torneo apertura / Con una colorida jornada se festejó el Día de las Infancias / Juegos Bonaerenses / El día que Lezama se reveló / Todos por La Parroquia / Homenaje al Padre de la Patria /

  • 22.8º

18 de diciembre de 2020

Dolores: Suspenden la Fiesta Nacional de la Guitarra y el Carnaval del Sol

Se confirmó que ninguna de las dos fiestas populares, que inician el calendario en Dolores, se llevarán a cabo en 2021.

En declaraciones radiales, el intendente Camilo Etchevarren adelantó que ni el Carnaval del Sol ni la Fiesta Nacional de la Guitarra tendrán posibilidad de realizarse en los próximos meses, a partir de la situación provocada por la pandemia por el coronavirus. Luego de que varias de las fiestas más importantes del país, como el Festival de Jesús María y el Carnaval de Gualeguaychú fueran suspendidas, en Dolores se decidió tomar una medida similar. La Fiesta de la Guitarra es una de las más importantes de toda la provincia, con proyección nacional y en 2021 debería haber cursado su edición número 29. Un dato para tener en cuenta es que en medio de su realización se desató la pandemia y la edición número 28 vio truncada la realización de su tramo final. En cuanto al Carnaval del Sol, en febrero debería haberse realizado la cuarta edición. Se trata de una festividad que venía afianzándose fuertemente en el calendario de festividades de verano que se dan en todo el país, con una apuesta de carnaval al estilo Gualeguaychú. El principal argumento en que se basa esta decisión es que este tipo de eventos no están aún habilitados, y pese a que hay algún tipo de apertura, se suma el estado de alerta ante una posible segunda ola que complique la situación sanitaria. A esto debe sumarse la incertidumbre económica y los plazos que limitan el tiempo que demanda la organización de este tipo de espectáculos masivos. (Fuente: Entrelíneas)

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!