Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 03:17 - Obras Provinciales para Lezama / Dengue: empiezan a vacunar a quienes no hayan transitado la enfermedad / Allanamiento en Lezama: Secuestran marihuana y una moto con numeración adulterada / El Lefu ganó 2 a 0 a El Salado que jugó parte del primer tiempo y todo el segundo con 10 / Sanidad Animal / Bombereando 2025 / "Nuestra campaña fue bastante austera" / "Camino de Felicitas" / Cómo funciona la Boleta Única Papel que debuta en la provincia en octubre / La columna del Dr. Celeste del miércoles 10 de septiembre / Manipulación Segura de Alimentos / El plan de reconversión lumínica en Lezama / Encuesta del Observatorio Vial de CECAITRA / Espacio ANSES / Espacios Verdes y Medio Ambiente / Fuerza Patria ganó las elecciones legislativas en Lezama, Pila, Dolores, Castelli y Ranchos / Teatro y muchas risas / Colonia para adultos mayores en el Club de Día / Charla con perspectiva de género y derechos humanos en la Escuela Secundaria de ?El Destino? / Destacada actuación del Coro municipal en el 23° encuentro coral de San Pedro /

  • 22.8º

6 de noviembre de 2020

Empresarios y panaderos de la provincia de Buenos Aires en estado de alerta y movilización

El presidente de la Federación Industrial de Panaderos de la Provincia de Buenos Aires Raul Santoandre ,y el secretario General de los Panaderos Gabriel Ruiz, rechazaron el lanzamiento del el Plan de Panaderías Populares lanzado desde el Ministerio de Desarrollo Social.

El presidente de la Federación Industrial de Panaderos de la Provincia de Buenos Aires Raul Santoandre ,y el secretario gral de los Panaderos de Lanús,Gabriel Ruiz   rechazaron hoy el lanzamiento del el Plan de Panaderías Populares lanzado desde el Ministerio de Desarrollo Social que preside ,Daniel Arroyo que prevé la instalación de 100 panaderias en manos de cooperativas en todo el territorio provincial. Santoandre señaló que : "nosotros no somos políticos, somos pequeñas pymes familiares y solo le pedimos al ministro del area que nos reciba así le explicamos bien la problemática de la industria que parece, desconoce" . "En esta pandemia hemos sufrido aumentos del insumo principal del pan, es decir el Harina,la grasa, la manteca, la margarina y los combustible etc." Llamamos a la reflexión a las autoridades nacionales, porque han cerrado muchas panaderías, y esto sería la estocada final para que la industria desaparezca, nos vamos a fundir todos, ya estamos endeudados , y no se puede más", enfatizó   el presidente de Federación que nuclea a los propietarios de panaderías.  Por su parte el secretario general del sindicato de obreros y panaderos de Lanús, Gabriel Ruiz ,declaró el estado de alerta y movilización de los panaderos: "Si no nos reciben en el ministerio, vamos a marchar  juntos , empresarios y trabajadores, esta acción nos  pone  inexorablemente en la  calle a todos, porque vender el pan 70 pesos, con harina subsidiada o regalada ,alguien gana, y seguro son algunos pícaros". El ministro no puede prestarse y hacerle el juego a punteros políticos,agregó Ruiz, "Convalidar esto , sería permitir seguir precarizando  a los trabajadores  que van a recibir el 50% de los salarios con planes , ni que hablar de la condiciones de higiene, o espacios físico donde se va a elaborar un alimento tan sensible con es el pan de todos los días.  "Las cooperativas tienen todo gratis del estado nacional, queremos saber si el harina que van a utilizar no viene de piratas del asfalto , cuales van a ser las condiciones laborales de los trabajadores, vamos a seguir igualando para abajo " , se preguntó Ruiz  Finalmente ; Raul Santoandre destacó que "Aun en momentos complicados supimos acordar con Guillermo Moreno un  precio justo del pan,pero parece que ahora nos quieren atropellar".   

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!