Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 11:01 - El lunes 10 habrá asueto para el personal municipal / Renovación total / Renovamos el sistema de pago de tasas municipales / ¡Gracias Lezama Pádel Center! / Entrevista a Myriam Mongay / Espacio Literario / Harispe no seguirá en su cargo / Encuesta del Observatorio Vial de CECAITRA / Pedido de una mamá... / La columna del Dr. Celeste / Banca Abierta: Salud Mental / Acuerdo con la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA / Papi Fútbol 25/26 / Torta Rogel y Fiestas Patronales / Nuestra histórica Plaza de la Autonomía ya luce su nueva fuente / ¡Te invitamos a disfrutar de las Fiestas Patronales Cristo Rey 2025! / Octubre Rosa: Maratón de estudios preventivos en el Hospital Quijano / Licencias de conducir próximas a vencer / Llega la 6° Cabalgata por los Caminos de Cobo ? edición ?Los Robles? / Lezama firmó un acuerdo con la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA /

  • 22.8º

14 de octubre de 2020

Clases presenciales: La Provincia detalló los protocolos

La Dirección General de Cultura y Educación difundió los protocolos para las clases presenciales en los distritos bonaerenses con "bajo riesgo epidemiológico".

El Gobierno bonaerense detalló a través del Plan Jurisdiccional cómo será el regreso a las clases presenciales, a partir del próximo 26 de octubre, en aquellos distritos de la Provincia que presenten "bajo riesgo epidemiológico" según el indicador presentado la semana pasada.

“Esta evaluación se realizará todas las semanas posibilitando el monitoreo permanente de la situación epidemiológica de cada partido de la Provincia que inicia el regreso progresivo a las clases presenciales y de los distritos que podrían comenzar a transitar este camino en las semanas siguientes", precisó la directora general de Cultura y EducaciónAgustina Vila.

Además, señaló que la herramienta "nos permite encarar esta nueva etapa con prudencia, responsabilidad y mayor seguridad, ya que, al evaluar lo que sucede en cada momento, podemos tomar la decisión de continuar con el regreso progresivo a la escuela y, en caso de ser necesario, suspender o posponer los encuentros presenciales". Las decisiones se tomarán en conjunto entre las autoridades educativas y sanitarias de la provincia, inspectores, directivos y las autoridades municipales.

Según informaron desde Cultura y Educación, en un principio la semana del 19 de octubre, las y los trabajadores de la educación deberán concurrir a las escuelas. Allí adecuarán los planes institucionales de cada establecimiento educativo según lo establecido por los protocolos, comunicarán a estudiantes y familias las pautas para un regreso seguro a las clases presenciales y convocarán a las y los primeros grupos de estudiantes.

El regreso al aula

Según indicaron desde el Gobierno, el regreso será en etapas. Los primeros en volver a los establecimientos educativos serán aquellos con los que no se sostuvo un vínculo cotidiano o que tuvieron una baja o nula participación en las propuestas pedagógicas.

Los alumnos y alumnas del último año, es decir, la promoción 2020 tendrá clases presenciales tres veces por semana. Los demás curso tendrán un solo encuentro presencial por semana. Cada encuentro tendrá noventa minutos de dictado de clase en forma continua, sin recreo.

Los horarios de ingreso y salida serán distribuidos de forma escalonada, y cada bloque de clases tendrá diferentes horarios, para que en el edificio escolar haya la menor cantidad de personas posible en cada horario.

Además, cada escuela organizará según las características de cada salón, la división de los años y las secciones de cada nivel en diferentes subgrupos, para que se puedan cumplir los protocolos de distanciamiento social: 2 metros en espacios comunes y 1,5 metros en el aula entre cada estudiante; y a 2 metros del docente a cargo. En cada aula habrá un máximo de 10 estudiantes.

Las clases virtuales continuarán el resto de los días, y estarán integradas desde lo pedagógico con las clases presenciales. El tiempo de trabajo presencial y no presencial respetará la jornada laboral de cada uno de los trabajadores y trabajadoras.

Además, para ingresar a la escuela las y los trabajadores deberán tener el permiso de la app CUIDAR, y los y las estudiantes deben tener una Declaracion Jurada firmada por su padre, madre o tutor en donde quede constancia de que está en condiciones de asistir. En la entrada se les tomará la temperatura, que debe ser como máximo de 37,4° C. Si es mayor, el alumno o la alumna deberán volver a su hogar.

Por último, el Plan solicita a cada estudiante que sanitice su mochila antes de salir de su hogares y al llegar a la escuela, luego dejarla fuera del aula mientras se encuentran en clase, lavarse las manos cada 90 minutos máximo, y después manipular objetos. Se recomienda no compartir útiles, comidas y bebidas, y evitar también el contacto físico.

La Directora General de Cultura y Educación remarcó que “hemos trabajado durante mucho tiempo en la elaboración del Plan Jurisdiccional, en el marco de los lineamientos federales y con el involucramiento directo tanto del Ministerio de Salud, del gabinete de ministros y del grupo de expertos que asesoran al gobierno provincial, como también de los representantes de las y los trabajadores docentes y auxiliares”.

Los distritos donde se reanudarán las clases presenciales el 26 de octubre son Daireaux, Bragado, Tres Lomas, Lobos, Lezama, Salliqueló, Alberti, General Lavalle, Adolfo Alsina, Monte Hermoso, 9 de Julio, Puan, 25 de Mayo, Guaminí, Monte, General Lamadrid, Rauch, Florentino Ameghino, Carlos Tejedor, González Chaves y Chascomús.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!