Viernes 2 de Junio de 2023

Hoy es Viernes 2 de Junio de 2023 y son las 15:16 - "Centro Cristiano Lezama": Un lugar para todos. / Charla sobre Derechos Laborales y Discapacidad / Atención Primaria de la Salud / Se realizó el acto central y el tedeumn por el 213° Aniversario de la Revolución de Mayo / Juegos Bonaerenses / La Avenida Cobo tendrá sentido único / Comienza la semana que viene la Campaña de Vacunación Antirrábica 2023 / "Todos empezamos por una cuadra..." / Sesiona el Concejo Deliberante / Pedido de transportistas locales / Atlético Ranchos y El Salado completaron el partido pendiente / Bronquiolitis / El 23% de los bonaerenses mayores de 18 años son fumadores / Temporal en Lezama / 25 de Mayo / Pamela Ferreyra: Secretaría de Seguridad / Victoria de Ayrton Grasa en una carrera intensa / Iluminación del puente peatonal / Producción y Empleo presenta la agenda de cursos para el mes de junio / El Lefu y El Salado deberán completar el encuentro suspendido /

  • 22.8º

2 de septiembre de 2020

Mañana llega a Lezama el programa detectar

Prevención del Covid-19: en coordinación el municipio, la provincia y la nación trabajarán en la búsqueda activa de casos sospechosos.

Tal como fuera anunciado en conferencia de prensa a fines de la semana anterior, tendrá  lugar este jueves 3 de septiembre -a partir de las 9.30 horas- el Operativo Detectar en nuestra ciudad, merced al trabajo de articulación de la Municipalidad de Lezama y la Región Sanitaria XI del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires.

Detectar es una herramienta de búsqueda activa de casos positivos de Covid-19 a través de un trabajo de cuadrillas que, una vez en el territorio, identifican a contactos estrechos de casos confirmados o de quienes presentan síntomas con el objetivo de aislar, tratar y evitar contagios. Esta iniciativa no es masiva, es decir no se llevará a cabo en todos los hogares de Lezama, sino en lugares indicados por un equipo local donde los vecinos que participarán ya han sido notificados.

LO QUE DEBEMOS SABER

  • ¿CÓMO SE REALIZA?

Los promotores trabajan con un mapeo a la redonda a partir de casos confirmados de Covid-19, visitando casa por casa a quienes sean posibles contactos y estén dentro de un rango de posibilidad de contagio.

Se efectúa a las personas una entrevista socio-sanitaria, se repasan los síntomas de posible Covid y según esas respuestas se da el alerta para hacer el hisopado.

  • ¿LOS PROMOTORES ENTRAN A LAS VIVIENDAS?

No, los promotores no ingresan a los hogares; la entrevista se realiza en la puerta, con la debida distancia social. Es importante destacar que el personal de salud estará vestido con todos los elementos de seguridad (trajes blancos que cubren todo el cuerpo, barbijos reglamentarios, etc.)

  • ¿POR QUÉ SE ENTREVISTA A LOS VECINOS?

Para conocer las condiciones sanitarias de las familias y evaluar si tienen por ejemplo, completo el calendario de vacunación y enfermedades de base, aunque siempre haciendo foco en el virus.

  • ¿QUÉ PASA SI EL VECINO TIENE SÍNTOMAS COMPATIBLES CON COVID?

El programa realiza una búsqueda activa de casos sospechosos de Covid-19, entonces a esa persona se le hace el hisopado correspondiente y deberá estar aislada hasta la llegada del resultado.

  • ¿QUÉ OCURRE SI ES POSITIVO? ¿Y SI ES NEGATIVO?

Si es positivo deberá cursar el proceso de la enfermedad, y si es negativo puede volver a su vida normal ni bien se conoce el resultado de la muestra.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!