Domingo 11 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 11 de Mayo de 2025 y son las 18:14 - Entrevista a Lucas Iturri / Café Literario / El 55% de los chicos de tercer grado no alcanza el nivel esperado de lectura / Dolores: 18 Kilates y Ángela Leiva estarán en la fiesta de la torta argentina / Alerta por estafas / Juegos Bonaerenses 2025 / Dia de la Virgen de Luján / Espacio UATRE / Tes hombres fueron aprehendidos por circular con un vehiculo robado / La Columna del Dr. Celeste del miércoles 7 de mayo / Charla informativa sobre programas de empleo / Plan de escrituración del Instituto de la Vivienda: Se abre Registro de Oposición / Envión de visita: El grupo de Lezama recibió a sus pares de Villa Argüello / Espacio ANSES / Atención comerciantes: se brinda una charla informativa sobre programas de empleo / ¿Quién para a "Las Loras"? / El Lefu venció a Belgrano y sigue siendo el único escolta / Maniobra de Heimlich / Se rindió homenaje al doctor Quijano en la inauguración de los consultorios externos / Hantavirus /

  • 22.8º

3 de julio de 2020

Ley Micaela para municipios

Funcionarios y concejales locales se capacitan de modo virtual.

Lezama participa esta semana del curso virtual de Formación de Formadoras y Formadores en Ley Micaela para los municipios de la Quinta Sección, que implica unos 150 referentes de 27 municipios, con la coordinación de la Dirección de Formación y Capacitación del Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual.

 

La capacitación, desarrollada a través de una plataforma virtual, se inició el martes y culminará hoy. En representación del distrito están participando la Coordinadora de Políticas de Género de la Secretaría de Desarrollo Social, Milena Caviglia; el Secretario General del municipio, Hernán Allen; y los concejales Ana Laura Maquirriain y Nicolás Hamacher. La Ley Micaela establece la capacitación obligatoria en género y violencia de género para todas las personas que se desempeñan en la función pública, en los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.  “Tenemos una obligación y una gran responsabilidad política de jerarquizar las áreas de género con un enfoque transversal de las políticas feministas desde cada lugar que ocupemos", destacaron desde la coordinación del ministerio.

Además de nuestros referentes, participaron representantes de Ayacucho, Balcarce, Castelli, Chascomús, Dolores, Gral. Alvarado, Gral. Belgrano, Gral. Guido, Gral. Lavalle, Gral. Madariaga, Gral. Paz, Gral. Pueyrredón, La Costa, Las Flores, Lobería, Maipú, Mar Chiquita, Monte, Necochea, Pila, Pinamar, Rauch, San Cayetano, Tandil, Tordillo y Villa Gesell.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!