Viernes 28 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 28 de Noviembre de 2025 y son las 09:00 - Residentes del Hogar San Miguel y el Geriátrico Celina Girard recibieron a estudiantes de Cristo Rey / Tradicionalistas de Lezama en Belgrano / Lezama inauguró el ?camino de felicitas? durante las fiestas patronales / Se llevó a cabo la Expo Educativa Distrital. / Premios Schmidt y Nini Codazza / Presupuesto 2026 / Schmidt 2025 / Resultados Liguistas / Jornada de Salud Mental / Espacio ANSES / Operativo ?mecheros del corredor atlántico? / Jornada Educativa / Jornada Provincial de Inclusión y Seguridad Vial / ?Felicitas Guerrero, una historia de sangre y pasión? / Espacio Literario / El Lefu ganó en la ida por 2 a 0 / "Amigos son los Amigos" / Jornada Provincial de Inclusión y Seguridad Vial / Este domingo Lezama inaugura el Camino de Felicitas / Harispe recibió a productores de la Sociedad Rural de Lezama /

  • 22.8º

9 de mayo de 2020

Los gremios docentes denuncian que los maestros están “desbordados” por el trabajo en cuarentena

La implementación de la cuarentena en nuestro país trajo una modificación de los hábitos laborales de la mayoría de los trabajadores y en ese contexto, los maestros que tuvieron que modificar sus procesos de enseñanza para adaptarlos a la virtualidad, fueron uno de los sectores más afectados.

En este sentido, la presidenta de la Federación de Educadores Bonaerense (FEB), Mirta Petrocini, reclamó un protocolo que delimite los horarios de trabajo y así evitar la hiperconectividad a la que están expuestos los docentes en medio del aislamiento obligatorio por la pandemia de coronavirus (Covid-19).

A través de su cuenta de Twitter, la gremialista manifestó que “desde FEB reclamaremos a la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia un protocolo para docentes que cumplen continuidad pedagógica desde sus hogares, para establecer horarios concretos de trabajo”, destacó.
“La hiperconectivad de los docentes a toda hora del día y la falta de horarios fijos, afecta la propia situación personal y familiar de los trabajadores y trabajadoras de la educación”, subrayó.

Por su parte el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) realizó entre el 2 y 12 de abril la encuesta “Contános para cuidarte” pasar tener un estudio real de cómo se sentían los docentes durante la etapa de cuarentena.
De los resultados obtenidos se desprende que el 74 por ciento de los docentes encuestados combina el trabajo con el cuidado de niños, niñas, adultos mayores y enfermos. Esta situación, sumado al encierro, las obligaciones laborales y del hogar, provocó que al 45 por ciento les resulte agobiante realizar las actividades de enseñanza y cuidado al mismo tiempo y en sus casas.

Asimismo, un 35 por ciento se encuentran más cansados que lo habitual por la situación actual y la conjugación de las distintas actividades en un mismo ámbito. Por otra parte, el 47 por ciento trabaja más horas de las habituales durante la pandemia, ya que responde consultas de alumno y padres además de las tareas habituales de corrección y planificación; y el 44 por ciento no logran desconectarse del trabajo en su casa.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!