Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 10:06 - La columna del Dr. Celeste del miércoles 17 de septiembre / Jornada de evaluación de riesgos del arbolado / Intensa actividad en los Juegos Bonaerenses / Nuevo ciclo de charlas gratuitas / Hasta el 18 de septiembre podés inscribirte en la primera carrera universitaria que se dictará en Lezama / Lezama a Mar del Plata en Fútbol Tenis y Atletismo PCD / Boca Vóley en Lezama / Lezama recibe la primavera / Lezama participó en el Encuentro Provincial de Discapacidad / Exitosa jornada del "Bombereando" / Pamela Ferreyra secretaria de seguridad / Obras Provinciales para Lezama / Dengue: empiezan a vacunar a quienes no hayan transitado la enfermedad / Allanamiento en Lezama: Secuestran marihuana y una moto con numeración adulterada / El Lefu ganó 2 a 0 a El Salado que jugó parte del primer tiempo y todo el segundo con 10 / Sanidad Animal / Bombereando 2025 / "Nuestra campaña fue bastante austera" / "Camino de Felicitas" / Cómo funciona la Boleta Única Papel que debuta en la provincia en octubre /

  • 22.8º

4 de mayo de 2020

Coeficiente Único de Distribución: Lezama entre los Municipios que menos dinero recibirán

El Gobierno giró $1.000 millones a los municipios a través del CUD. Los montos dejan a la vista las diferentes realidades que existen entre los municipios del Conurbano y los del interior como el nuestro. A Lezama llegarán 1.438.700 pesos.

Los intendentes comenzaron a pagar desde ayer los salarios de los trabajadores municipales. Pese a que muchos lograron hacerlo sin auxilio de la Provincia, un grupo importante debió recurrir a un monto específico para que los empleados locales pudieran acceder con normalidad a sus haberes.

Se trató de una discusión larga que todavía no terminó ya que, por unanimidad, los jefes municipales saben que no podrán hacerse cargo de los salarios locales correspondientes al mes de mayo sin la ayuda de Provincia o de Nación.

Incluso, son varios los alcaldes que pese a no haber recurrido al socorro del gobernador o del presidente ya dejaron en claro que tienen la intención de recuperar parte de lo que abonaron en relación a los sueldos de abril. El análisis, para ellos, es simple: por qué algunos sí, y otros no.

La realidad es otra. Como las 135 caras que presenta la Provincia en todo su territorio. Y la llegada del coronavirus no hizo más que exponer las diferencias de poderío económico entre los distritos del Conurbano, más las grandes ciudades, y el interior.

Una distancia que también cobra carácter a la hora de ver reflejados los montos que cada uno de las localidades recibió en estos últimos días de los mil millones de pesos que giró Provincia a través del Código Único de Distribución (CUD), un porcentaje que fue modificado hace dos meses y que se define a partir de información referida a la población, al caudal turístico, a la capacidad potencial absoluta y per cápita de los municipios por la recaudación de tasas que le son propias, a los efectores de salud establecidos por la Ley Nº 10820 y otra serie de parámetros.

En ese marco las distancias son abismales. Mientras la Matanza recibió poco de 73 millones en Tordillo llegaron casi 700 mil pesos. Las quejas no son nuevas. Los intendentes del interior necesitan de la coparticipación para subsistir algo que, como quedó demostrado, no sucede con los distritos del Conurbano, quienes pudieron abonar los sueldos de abril sin endeudarse con la Provincia.

La lucha real está por afuera de los mil millones y tiene que ver con los tres millones restantes que el Gobierno provincial destinó de acuerdo a las necesidades esenciales de los distritos. Ahí no entraron todos. Y eso genera suspicacias no sólo en la oposición, por el temor a un manejo discrecional por color político, sino a los jefes comunales del Buenos Aires profundo quienes deberán devolver lo prestado en 18 cuotas.

Lo cierto es que por CUD todos recibieron el porcentual equivalente a la coparticipación. Aquí un detalle de cómo fue el reparto entre los que más absorbieron y los que menos.

LOS QUE 10 MÁS RECIBIERON

LA MATANZA 73.524.400

MERLO 34.566.500

MALVINAS ARGENTINAS 33.512.200

LA PLATA 29.227.500

LOMAS DE ZAMORA 24.686.800

GENERAL PUEYRREDON 22.576.800

GENERAL SAN MARTÍN 21.304.500

QUILMES 20.892.000

SAN ISIDRO 20.856.100

ALMIRANTE BROWN 20.790.900

LOS 10 QUE MENOS

TORDILLO 694.600

CARMEN DE ARECO 1.008.700

GENERAL GUIDO 1.062.400

MONTE 1.258.400

GENERAL LAVALLE 1.297.200

GENERAL LAS HERAS 1.353.100

PELLEGRINI 1.357.600

LEZAMA 1.438.700

PILA 1.554.600

BRANDSEN 1.743.300

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!